El Pentecostalismo en America Latina
A pesar de que considero que la revista Christianity Today se ha apartado peligrosamente de su propósito al dar apoyo incondicional a personas que se han apartado de la ortodoxia cristiana, esta semana publicaron un gran artículo de Milton Acosta, profesor del Antiguo Testamento del Seminario Bíblico en Medellín, Colombia, titulado, “Power Pentecostalisms.”
Acosta hace notar el gran problema que ha sido criticado desde hace muchos años del pentecostalismo en America Latina, que no tiene ninguna conexión con el protestantismo histórico. El autor escribe,
Dos interpretaciones generales han emergido para el crecimiento exponencial de estas iglesias no-católicas: Algunos ingenuamente ven esto como un movimiento del Espíritu, trayendo a gente por los miles a los pies de la Cruz, haciéndoles verdaderos hijos e hijas de Dios y de la Reforma. Otros ven este masivo movimiento en clara continuidad con la religiosidad popular del Catolicismo y de las tradiciones indígenas, teniendo nada que ver con el Protestantismo.”
Lo que Acosta intenta mostrar es que el neo-petecostalismo tiene más en común con el shamanismo que con el cristianismo. Hombres y mujeres llamándose a sí mismos apóstoles y profetas, demostrando el desconocimiento de la Reforma del siglo XVI, y que, como menciona el autor, “pretenden salvar al mundo a través de la manipulación animista de los espíritus malvados.” Y luego asegura que,
hay poco o nada de énfasis en sola gratia, sola Scriptura, o la justificación por medio de la fe. Tristemente, los apóstoles y profetas no están enseñando el mensaje central del evangelio, sino el evangelio de la prosperidad.
La televisión es una influencia poderosa en la teología Latinoamericana. El canal de TV Enlace (propiedad de Trinity Broadcasting Network) ha venido a ser “un verdadero magisterio” más allá de creencias denominacionales y prácticas. Está disponible en la mayoría de países latinoaméricanos. La mayoría de evangélicos lo ven varias veces a la semana. No importa cual sea el tema que trata Enlace, el mensaje se rduce a hacer”pactos” con Dios, en donde la persona debe demostrar la seriedad de su petición al enviar dinero. Pastores con poco o nada de entrenamiento imitan a los predicadores de Enlace, y el efecto se intensifica.
Muchas iglesias al estilo Enlace, han reducido el mensaje del evangelio a la prosperidad económica”
Este artículo debe ser leído por todos nosotros, pues es la realidad que estamos viviendo en nuestros países. Ya es hora que estos falsos maestros, como los de Enlace, y sus falsas y engañosas doctrinas sean expuestas.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
esta bien, pero a lo que te refieres es sólo un sector del pentecostalismo, casi siempre extremistas, el decir o “insinuar” que todo el mundo pentecostal predica y practica lo mismo, es erroneo, casi siempre las opiniones generalizadas incurren en errores. Quizas el titulo del tema debiera ser distinto.
Saludos.-
Excelente aportación,
En definitiva es una tendencia que no sólo afecta a la iglesia pentecostal en Latinoamérica, sino que también la iglesia hispana (pentecostal) en USA, Lo sé porque por varios años tuve la oportunidad de compartir en varias iglesias pentecostales de diferentes concilios, grandes y pequeñas, en estados unidos y lo que permea, en todas, mas allá de un ambiente de sana doctrina Es uno de mitos y supersticiones
Es como menciono en uno de mis escritos (El Demonio de mi Gata, Maldiciones Generacionales y Otros Mitos Cristianos)
“ Es que este cristianismo de novela, ese que comienza recostándose de las emociones y que coquetea con la pereza en el estudio y termina cambiando la hermenéutica y la exegesis por la interpretación barata de las escrituras, esa que se hace por encima , a la ligera sin tomar el debido tiempo y reflexión. Confiando en las ideas de “aquel que me dijo” y tomando como cierto y absoluto las opiniones basadas en los prejuicios y conceptos heredados.
De esto que nos surgen y se nos suman nuestros Mitos cristianos. Ideas y conceptos que seducen aquellos que no están bien enraizados en la palabra o simplemente satisfacen el deseo de morbo de algunos cristianos que se atoran a la mala en esos temas, que no admiten cuestionamiento porque según sus deponentes solo se explica por el “espíritu”.”