Institución de la Religión Cristiana: 1.13.4 al 1.13.25

Juan Calvino
La semana pasada vimos como Calvino defiende la Trinidad. Argumenta que Dios es uno en esencia, pero hay tres hypostasias (personas) en Dios. El día de hoy vamos a continuar con el capítulo trece, para conocer más el argumento de Calvino con respecto a esta doctrina, esencial para el Cristianismo.
1.13.4-1.13.25 La Unidad de la Divina Esencia en Tres Personas Enseñada, en la Escritura, desde la Fundación del Mundo (Cont.)
Calvino argumenta que la iglesia primitiva, en defensa contra los herejes, quienes aprovechaban cualquier ambiguedad para desacreditar a Dios, debió declarar sus creencias lo más exactas posibles.
Fue contra Ario, quien promovía la idea de que Cristo era una criatura del Padre, que se luchó, formulando la doctrina de la Trinidad, y formulando el término homoousios, tan detestado por este hereje y sus seguidores. Luego surgió Sabellio, quien promovía la idea de que el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo eran la misma persona, sólo que eran diferentes manifestaciones del único Dios.
Para Calvino, persona era una subsistencia en la esencia divina, diferente de las otras dos. Es decir, persona es diferente a esencia. Cada persona es diferente de las otras. Y es aquí donde Calvino inicia su defensa por la divinidad del Hijo y del Espíritu Santo. Calvino inicia con el Hijo, quien fue el primogénito de toda la creación, pero que para Moisés era Dios, pues en su relato de Génesis lo hace el creador del universo, y los apóstoles el sostenedor del mismo. Y en contra de aquellos que afirman que el logos fue creado, el reformador muestra las Escrituras, Salmo 45, Isaías 9: 6, Jeremías 23:6, para demostrar que el Hijo es Dios.
Y esto lo hace no sólo para los herejes, sino para los judíos que le roban la gloria a Cristo. Cómo lo hace? Sencillamente va al Antiguo Testamento y muestra aquellos pasajes en los que Jehová aparece en la forma de hombre, y acepta la adoración que sólo le pertenece a Dios. Aquí ataca a Servetus y sus falsas doctrinas con respecto a Cristo. Calvino demuestra todos los atributos divinos que hay en Cristo para demostrar con ello que es Dios.
Con respecto al Espíritu Santo, muestra como al ser el dador de vida, implica que es Dios. No sólo trae a la vida a todas las cosas, sino que en el futuro será el creador de la inmortalidad. Si da vida quiere decir que hay vida en Él, y por lo tanto es Dios. Muestra además como se le puede contristar, mentir, para demostrar que es una persona divina.
Ahora, sabiendo que la doctrina de la Trinidad es en parte incomprensible para la mente finita, esta división hipostática no nos debe hacer olvidar que indica únicamente distinción, no división. Es decir, cada persona está separada de las otras en distinción, pero la Trinidad es una unidad.
La próxima semana continuaremos con este capítulo.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.