Skip to content

Pro-Israel?

December 30, 2008

El día de ayer en el blog Teonomía, Abel García escribe acerca del conflicto entre Israel y los palestinos. García centra su artículo criticando un problema que nota principalmente entre muchos evangélicos, quienes defienden a Israel independientemente de lo que su gobierno haga. El autor escribe, “Para ese movimiento no existe mal o error en la política exterior de Tel Aviv, y no hay problema en justificar ataques militares contra los enemigos de la nación que cobija al pueblo elegido, sea un estado-oficial como Siria o Egipto, un estado-enclenque como el Líbano, o un proto-estado como lo es Palestina.

García, acertadamente desea abogar en contra del fundamentalismo norteamericano y escribe, “Lamentablemente, muchos hermanos han vendido esos principios fundamentales por creencias escatológicas o por literalismos bíblicos que siempre nos llevan a inverosimilitudes dolorosas que los fanatismos no suelen ver, como el hecho de defender los 315 muertos que hasta ahora ha dejado la ofensiva militar contra Gaza. ¡Defendiendo masacres con el fin de ser consistentes con una idea poco sostenible!” Creo que Abel está en lo correcto, pero creo que comete el error de ubicarse en el otro extremo.

En Estados Unidos existe un movimiento denominadoThe Moral Majority. Este movimiento fue fundado y comandado por muchísimo tiempo por el ya fallecido, Jerry Falwell. Entre otros evangélicos se encuentran Pat Robertson, John Hagee, Hal Lindsey, Tim LaHaye, etc. Cuál fue la finalidad de este movimiento? Volver al surgimiento de un cristianismo conservador mediante la creación de un movimiento que pudiera crear presiones políticas, no sólo dentro de los Estados Unidos, sino también en el exterior.

Este grupo luchó en contra del aborto, el homosexualismo, y en contra de los medios que querían impulsar propaganda en contra de los valores familiares. Qué hizo este grupo a nivel internacional? Apoyar a toda costa a la nación de Israel. Porqué? Cuál era su fundamento? Este grupo estaba compuesto por dispensacionalistas, quienes creen que la Biblia enseña una diferencia en el plan de Dios para con Israel y para con la Iglesia. Debido a que mantienen una teología dispensacionalista, toda su visión del mundo se vé afectada. Para el Moral Majority, así como para todos los dispensacionalistas, Cristo vendrá de nuevo para rescatar a la Iglesia cuando el anticristo se siente en el templo en Jerusalén y se declare un dios. Entonces, este grupo, ha intentado desde hace muchísimos años, controlar el gobierno de los Estados Unidos, con el fin de darle grandes cantidades de dinero al gobierno israelí para que logre establecer la paz en Medio Oriente y así lograr levantar el Templo en Jerusalén y para que la venida de Cristo ocurra más prontamente.

Por supuesto que esta teología dispensacionalista no es bíblica. Nunca ha dicho Dios que hayan dos planes. La Biblia dice claramente que el pueblo de Dios es Israel, pero, este Israel está compuesto por los descendientes espirituales de Abraham (Romanos 9: 6-8). Este Israel no es nada menos que la Iglesia. Este pueblo elegido por Dios está compuesto por hebreos, judíos, gentiles, etc, todos escogidos por Dios para ser parte de un pueblo redimido, la Iglesia.

Por supuesto que Abel García tiene razón de criticar a aquellos evangélicos que no ven nada de malo en las acciones de Israel, la nación. El único pueblo de Dios es aquel que está unido a Cristo por medio de la fé. Los judíos que no crean en Cristo están apartados de Él, y por lo tanto no conocen ni aman al Padre. El pueblo israelí en estos momentos está bajo la ira de Dios, al igual que los musulmanes, budistas, ateos, agnóticos, que rechazan al Hijo. Pero creo que García comete un error, y es el de irse completamente al otro extremo. Este es ver todas las acciones de Israel como equivocadas, injustas, etc. Abel escribe,

“no tiene sentido excusar la masacre israelí porque ya habían advertido en los días previos de un ataque masivo del mejor ejército profesional del área. No tiene sentido justificar una invasión de un mes contra el sur del Líbano, no tiene sentido justificar la construcción del muro de la vergüenza en Cisjordania que aísla a los palestinos, no tienen sentido las múltiples trabas que Israel realiza contra el buen funcionamiento del gobierno palestino, no tiene sentido hacerse la víctima ante la adversa reacción de la prensa internacional cuando tienen a su favor al lobby más poderoso del mundo (el pro-judío en Washington).”

Creo que García está equivocado en este punto. Israel no incitó a los palestinos, ni a los libaneses. Debemos recordar que la historia apoya a Israel como el pueblo al que le pertenece esa tierra por la cual pelean tantos pueblos. Los judíos eran dueños de esas tierras muchísimos años antes que los árabes. Y esto lo confirma la Biblia. Los árabes reclaman la tierra de Israel como suya, y es por eso que existe la guerra que estamos presenciando hoy. Los árabes desean echar fuera a los judíos para recuperar lo que nunca fue suyo.

Quién fue el que inició los ataques con cohetes? Israel? La respuesto es negativa. Fue Israel quien inició el ataque hace unos años a Líbano? Tampoco. Fue Israel quien inició la guerra de los seis años? No. Si hay algo que no se le puede achacar a Israel es incitar a los países vecinos a pelear. Siempre han sido, hasta el momento los árabes, quienes han incitado a Israel a pelear. Pero, debo aclarar que no son todos los árabes, sino un grupo radical que cobardemente siempre se ha escudado, como lo hicieron en Líbano, tras los civiles.

Recordemos lo ocurrido en Líbano. El 12 de julio del 2006 la organización Hezbollah atacó la frontera sur entre Israel y Líbano, atacando con cohetes pueblos israelíes como Shilomi, y capturando a varios soldados judíos. La operación fue llamada “Operación Promesa Verdadera” por la organización libanesa. Correctamente el gobierno israelí denomina este acto como un “acto de guerra” y no es sino después de múltiples intentos de hacer reconsiderar sus actos a Hezbollah, que ataca a Líbano. Cómo atacaban los radicales libaneses? Lanzaban cohetes a Israel desde edificios de apartamentos, con el fin de que los israelítas no los atacaran pues la inteligencia judía conocía sus tacticas.

Lo mismo ocurre actualmente en la franja Gaza. Fueron los grupos radicales palestinos quienes inician el ataque cobarde a Israel. Qué hace Israel? Responder defendiendo a su pueblo. Me pregunto: que haría yo si mi vecino país Nicaragua empieza a lanzar cohetes a mi país? Cómo interpretaría esos ataques? Lógicemante estaría de acuerdo en defender a mi país, si el gobierno nicaraguense no puede, ni desea colaborar o desencentivar al grupo radical a dejar de atacar a Costa Rica. Pues, Israel, está en plena potestad de proteger a toda costa a su pueblo. Por supuesto que en toda guerra deben evitarse al máximo la pérdida de civiles, pero, eso es lo que ni a los árabes les importa, ni a sus gobiernos, quienes nunca han hecho nada por intentar acabar con esos grupos radicales.

No estoy justificando a Israel. Jamás! Estoy justificando la legítima defensa de un pueblo o nación en contra de otro puieblo que lo ataca sin justificación alguna. Qué ahríamos si alguien atacara a nuestra familia? La defenderíamos a muerte, no? Pues lo mismo hace Israel cada vez que es atacada por algún país vecino.

No justifico a Israel sólo por ser Israel. Lo justifico por ser un país como cualquier otro que es odiado por sus vecinos por el simple hecho de estar en la tierra que les pertenece desde hace miles de años. Israel, como nación terrenal, no es el pueblo de Dios. Es la Iglesia. Pero, también debemos considerar que Dios escogió a Israel, la nación, y no a otro pueblo, para que de ellos naciera el Redentor.  Los judíos necesitan de nuestra evangelización, así como los árabes que los rodean. Si los judíos ni los árabes aceptan por fe a Cristo, todos serán condenados al infierno. Y ese es el gran error de los dispensacionalistas y de la Moral Majority, que creyendo que Dios tiene un plan diferente para el pueblo israelí, han dejado de evangelizarlos, pues piensan que los judíos no lo necesitan. Por el contrario, no hay otra manera de llegar a Dios que no sea a través de Jesucristo (1 Pedro 3:18; Juan 14:6).

Por eso creo que cuando García escribe, “comprendemos el porqué de la insistencia bíblica con el tema de la justicia y pensando en esto encontramos el porqué siguen los problemas en Israel. ¿Quieren paz? La justicia debe entrar como variable fundamental de la solución al conflicto. Pero parece que hay gente en Washington e Israel muy interesada en que la justicia no impere, a pesar de sus discursos,” se equivoca, pues no fue Israel quien inició este conflicto, sino los árabes. Debemos, como cristianos luchar porque reine la justicia, pero si no somos objetivos en cuanto a quien es el incitador y quien el afectado, cómo podremos hacer justicia? No justifiquemos a Israel por sus actos, ni le critiquemos sólo por la manera en la que Estados Unidos le ha ayudado. Luchemos para que tanto israelítas como árabes puedan ver la gloria de Cristo, sólo así se podrá resolver el conflicto entre ambos pueblos.

10 Comments leave one →
  1. David Roldán permalink
    December 31, 2008 4:08 pm

    Buenos días!

    Me gusta visitar su página porque la considero una de las pocas bíblicas que todavía existen, estoy de acuerdo en muchos de sus entradas y temas, en este caso sobre Israel y la iglesia sigo de acuerdo en mucho de los que escribe, menos en que Israel es la iglesia de Cristo.

    Sería bueno si estudiara este link “http://www.centrorey.org/nuevo%20site/temas34.html” allí encontrará un estudio bien bíblico sobre el tema de la diferencia entre Israel y la iglesia, de como no es el mismo pueblo, etc

    Bendiciones

    • December 31, 2008 4:58 pm

      David,

      Gracias por l link. Lo estaré revisando en estos días. Bendiciones!

  2. December 31, 2008 7:59 pm

    Pasen al link de Teonomías y vean, Damas y Caballeros, cómo la Monja me llama ladilla y me acusa de ser un esbirro del dueño de este su rinconcito bíblico…

    :[

  3. January 2, 2009 9:19 pm

    Hola:

    Gracias por la cita y los comentarios a mi escrito. Siempre es reconfortante el encontrar el debate y la conversación en el mundo digital, sean temas sencillos o espinosos como este de Israel y Palestina.

    Siempre hay un movil para todo, ¿no crees? Pensando en eso, tengo una pregunta: ¿A quién le pertenece la tierra? Pongamos como ejemplo a España, y reflexionemos (ten en cuenta mi opinión ya expresada en mi blog. No soy ni pro-israelí ni pro-palestino). Porque los españoles hoy podrían decir que es suya, pero quíza los árabes dirían que les pertenece porque por 800 años fueron los dueños de la península ibérica. Tal vez los descendientes de los visigodos dirian que en realidad la tierra es suya, tal vez lo mismo dirían hijos de los vándalos que se pasearon por España en ruta al norte de África. Sin embargo, vienen y se imponen los herederos del Imperio Romano diciendo que les corresponde por derecho. ¿Te imaginas? Mañana los italianos dicen que la tierra española les pertenece porque la Iberia fue provincia romana por cientos de años… hasta que los griegos -tan revoltosos por estos días- reclaman que sus colonias estuvieron primero, aunque quizá antes los libaneses (que dicen tener el legado fenicio) digan que todos se equivocan, que Hispania es suya y de nadie más… y de repente por el análisis de ADN se encuentran descendientes de los ocupantes Altamira, ¡y pidan el derecho de la tenencia de toda la península!

    ¿A qué voy con todo eso? Que la posesión de la tierra es un flujo. Lo anterior era el caso de España, pero puede aplicarse tranquilamente a Israel: Cananeos/Hebreos/(Babilonios-egipcios-asirios-persas-griegos-romanos-bizantinos, en sus sucesivas invasiones)/musulmanes-cruzados-turcos-otomanos-ingleses (por favor, no tomar literalmente la lista de ocupantes. Lo he hecho de memoria sin consultar bibliografía). ¿Quién es el dueño de la tierra? ¿El que la abandonó 1300 años antes porque fue expulsado (si no me equivoco, tras la invasión árabe post-Mahoma) o el que la tiene ahora y desde hace cientos de años?

    Difícil, ¿no? Lo que pasa es que, siguiendo esa lógica, se entiende un poquito mejor el porqué los palestinos y árabes en general ven a Israel como un invasor. Hasta la década del 40 del siglo pasado estaba todo bien, con ellos en la tierra tras muchísimos años; luego, bajo la aprobación británica y, más aún, tras la Segunda Guerra Mundial, vino la imposición de la creación de Israel como nación. Para nosotros no es tan relevante, pero imagina que mañana la ONU dijera que es de importancia mundial que el pueblo tibetano tenga una nación pero que esta no es posible en las montañas himalayas, y que piensan que el mejor lugar es en las sierras peruanas (mi país). Nos rebelamos, pues. ¿Cómo permitir eso?

    (una pausa: no es casual que algunos líderes palestinos digan que no se oponen al estado de Israel, pero que no sea en su tierra. En todo caso, ya que los gringos los apoyan tanto, que les den los desiertos de Utah o Nuevo México, que les regalen Alaska y que allí hagan su país)

    Ahora, con eso en mente, ¿quién inició el conflicto? Ojo que no justifico los misiles de Hamás, pero, ¿no es algo más entendible la actitud árabe al respecto? Se defienden contra invasores. Y si alguien invade mi país, seguro que trataría de defenderlo… de la misma forma que Israel, que se asume como nación, trata de defenderse. Entonces, ambos tratan de defenderse según los medios que tienen disponibles. ¿No es eso una especie de paradoja?

    Ahora: ¿La solución definitiva es que se vayan los judíos de la tierra? Ya no es posible, ya es algo medio irreversible. ¿Que exterminen a los palestinos? ¿Que limiten los movimientos palestinos con alambradas, decenas de controles, muros y demás con el fin de salvaguardar la seguridad? ¿Que Irán extermine a Israel lanzándole todos sus misiles de medio alcance? No, no creo que vaya por allí la cosa. Yo creo que la justicia debe imperar, y ella no llegará por bombardear Gaza y matar a 500. Creo que ese no es el camino.

    En fin, tema largo y respuesta larga también (creo que la puedo colocar en un post jejeje). Ya iremos comversando más al respecto.

    Nuevamente, gracias por la cita y el comentario.

    Saludos desde Lima-Perú.

    • January 3, 2009 3:25 am

      Abel,

      Entiendo tu punto, pero creo, de nuevo, que estás equivocando tu abordaje. Primero, la tierra le pertenece a Dios, y El se la entregó a Israel mucho antes de que existieran los árabes. Segundo, Israel, tiene el derecho de estar en su tierra. Recuerda como fueron echados los judíos por Heraclio en el siglo VII. Dejaron su tierra para no ser exterminados por un emperador lleno de odio contra ellos.

      Quien ha empezado todas las guerras en Palestina? Los judíos? Nunca ha sido tal cosa. Siempre han sido los árabes los que incitan a Israel. Creo que ese es tu error. Culpas a Israel de matar 500 palestinos, pero no comentas acerca de las bombas árabes que iniciaron el conflicto; ni comentas de los cobardes radicales que se escudan detrás de los civiles para que Israel no los pueda atacar, o culpar a Israel luego de que mueren civiles por causa de esos cobardes.

      La historia demuestra que Israel no ha sido nunca el incitador. Los árabes luchan por Jerusalén, pues según dicen es ahí donde nació su religión, pero ignoran que Jerusalén le pertenecía a Israel 2000 años antes que a los musulmanes. Y los judíos creen que son el pueblo de Dios y que deben restaurar el templo para esperar al mesías. Ambos pueblos están equivocados, pero si quieres justicia, debes aceptar que la justicia va a favor de Israel y no de los árabes.

      Porqué es una injusticia que Israel, como nación, se defienda de los ataques de un pueblo cuyo gobierno NUNCA ha hecho algo para detener a los grupos radicales? Porqué es injusto que una nación defienda su soberanía? Porqué es injusto que una nación defienda a su pueblo? No es esto para lo que están los gobiernos de una nación, para defender a sus ciudadanos?

      Tu ves a los pobres palestinos, pero no hablas acerca de los pobres judíos que han muerto por los cobardes ataques de los radicales musulmanes. Es obvio que es una guerra de naciones que no conocen al verdadero Dios, pero sin embargo, nuestro deber como cristianos es defender y luchar por la justicia, y ctreo que la justicia va en favor de Israel, no de los palestinos.

      Gracias a ti por comentar. Bendiciones!

  4. January 3, 2009 5:25 pm

    Caramba, nuevamente no leen bien mi artículo. ¿No digo nada de las bombas palestinas? ¿Cómo que no? ¿La lectura rápida es un vicio en internet? Por favor, te rogaría leer de nuevo. Hablo de los palestinos, hablo de sus abusos. ¿O es que debí ser aún más explícito?

    Los judíos fueron echados de Palestina como tantos pueblos fueron echados de sus tierras originales. La tierra fue de ellos, pero ya no (adrede no entro al texto bíblico ni discuto sobre la exégesis veterotestamentaria, que es otro gran tema). Toda la lógica que desarrollé fue para decir lo siguiente:

    -Israel se defiende. De acuerdo, es nación establecida, lo atacan y debe buscar la manera de salvaguardar su seguridad.

    -Palestina se defiende. Hace guerra de guerrillas porque no puede combatir en igualdad de condiciones con el mejor ejército de la zona. Lo invadieron hace 50 años, y tenía el derecho sobre la tierra vigente.

    Todo lo que te digo es para aclararte que los misiles palestinos no provienen de una actitud irracional, como tampoco es irracional la ofensiva israelí. ¿Los árabes atacan primero y los judíos, oh pobre de ellos, siempre víctimas -el complejo del holocausto, que hace que crean que tienen derecho a hacer lo que se les viene la gana-, se ven en la obligación de responder? No lo creo. Hay interesados en ambos bandos en perennizar el conflicto, en hacerlo permanente. ¿Qué harán sus militares, tan poderosos en el país? ¿Qué hará la extrema derecha, tan a favor de los muros, los controles, las restricciones a la vida económica? ¿Qué hará Hamás y Hezbolah sin violencia? ¿ser políticos? Imposible. ¿Qué harán los dispensacionalistas que “necesitan” la violencia para que viva su escatología?

    Yo estoy en total desacuerdo con tu afirmación de que la justicia está del lado de Israel. No lo está. Por supuesto, tampoco del bando palestino. La justicia está al centro, en un punto al que ambos cuando cedan en pos de una paz real, en pos de una convivencia mutua en la misma tierra con dos países. Pero, otra vez, hay demasiados intereses a favor de la violencia.

    Saludos para ti.

    • January 4, 2009 5:15 am

      Abel,

      Claro que leí bien tu artículo. “Mira el título: Las bombas son también elegidas.” No estás justificando el ataque israelí porque supones que Israel ataca porque ellos creen ser el pueblo elegido de Dios? Todo tu artículo se basa en criticar a aquellos que defienden a Israel, porque supones que Israel es el malo de la película.

      Me pregunto si leemos o entendemos la historia de la misma manera. Por ello te pregunto: Cuando a iniciado o incitado Israel a los palestinos (arabes) a pelear? Qué ha hecho Hamas? De nuevo, mientras Israel respetaba la tregua, Hamas volvió a violar su promesa lanzando cohetes a suelo israelí. Los árabes NO desean paz con Israel. Israel NUNCA ha iniciado las guerras. Entonces, cuál justicia es la que tu buscas? No es justicia defender al que es atacado cobardemente? No es justicia defender al que intenta, mediante la diplomacia, atrasar una guerra? Pues, eso es lo que le ha sucedido con Israel. Esta nación ha querido vivir en paz, pero los árabes, por meras cuestiones religiosas, ha querido echar fuera a los judíos, y sus gobiernos nunca han querido neutralizar a los grupos radicales que lanzan cohetes con la intención de hacer guerra con Israel.

      Mira lo que está ocurriendo ahora. Hamas violó la tregua. Qué hizo Israel? Defender a su pueblo, intentando neutralizar a los radicales, ya que el gobierno palestino se rehusa a hacerlo. Entonces, a quien defender? No estoy diciendo que Israel sea una nación santa, sino que no ha sido la nación que muchos dicen que es, es decir, una nación incitadora. La historia demuestra que Israel siempre se ha defendido de los ataques árabes. El problema para los árabes es que Israel está sumamente bien entrenado en el campo militar, lo cual lo demostró al derrotar a cuatro naciones en la guerra de los seis días, y que además cuenta con gran apoyo militar de USA. No será esto lo que les molesta a muchos?

  5. January 5, 2009 3:46 pm

    Eduardo:

    El artículo está dirigido a aquellos cristianos que INCONDICIONALMENTE defienden a Israel. Creo que entendiste mi punto, porque tú complementas muy bien al hablar -por ejemplo- de la moral majority, que es escudero de la causa israélí a ojos cerrados. Para ellos, Israel y la defensa de su causa son su principio fundamental, por ello, la sangre de inocentes -en ambos bandos- no es tan importante como el sustento de su escatología. Para ellos, en cierta manera, las bombas también son elegidas. Por ello el título.

    Ahora: ¿tú defiendes incondicionalmente a Israel? Si es así, el artículo va para ti. Si no es así, y la intención es balancear las opiniones, pues excelente.

    Vamos a lo que quería decir. En política internacional -es un tema que me interesa y del cual he leído desde niño- yo me guio por varios principios que me han servido para el análisis. Por ejemplo:

    (1) En política internacional no hay buenos ni hay malos. Lo que existe es defensa de intereses.

    (2) La influencia de los militares es tremenda, sobre todo en países imperialistas (léase USA, Rusia, China, e indirectamente Israel). No en vano el tráfico de armas es el segundo negocio a nivel mundial, tras el tráfico de drogas.

    16 israelíes han muerto por cohetes caseros palestinos en los últimos 8 años. Ya superan los 200 los palestinos civiles muertos en la última ofensiva a Gaza. ¿Y porqué toda esa sangre? Pensemos en el principio uno: todo es defensa de intereses. ¿Qué intereses tenemos? Imagino que sabes que este año hay elecciones en Israel y también en Palestina. En Israel, el partido de gobierno estaba en riesgo de perder las elecciones y ¡oh sorpresa!, hoy tiene el apoyo mayoritario de la gente tras la ofensiva. Un partido de gobierno que no quiere aparecer como paloma sino como halcón (hay en Israel esa diferenciación entre los políticos). En Palestina, su presidente tenía la intención de que sus elecciones sean generales, es decir, que no sólo sean presidenciales (que son las que corresponden ahora) sino también que sean legislativas (que, en realidad, tocan el 2010). ¿Sabes quién tiene el control del Parlamento Palestino? Hamás. Por ello Abás quiere adelantar elecciones, para sacar a Hamás del poder. Por supuesto, Hamás no quiere eso (esta es una razón poderosa para violar la tregua, para lanzar los cohetes. No quieren dejar el poder en Gaza ni en el parlamento). Entonces, sumas el lado israelí más el lado palestino… ¡Y tienes la invasión! Ambos lados tienen intereses poderosos, y siempre una excusa: Israel la defensa de la soberanía, Hamás la defensa contra el invasor (por ello sucede lo que tú dices: los gobiernos palestinos no han querido con firmeza neutralizar a sus radicales). ¿Quién es el más justo? ¿Israel? ¿Palestina? Todo se disuelve en el mar de los intereses.

    Un botón más: recordemos el asesinato de Isaac Rabín, primer ministro de Israel, que fomentó los tratados de Oslo. Muerto por un compatriota fanático (porque fanáticos hay en los dos lados. Por supuesto, más en el lado árabe). ¿Muerto de la nada? Pues no…

    ¿Nación incitadora? Pues… yo creo que sí lo es por los propios intereses de los militares que la dominan. ¿Me interesa la guerra? Pues mantengo el caldo de cultivo que haga que tenga excusas para la guerra. Es como el matoncito del colegio, que no te pega primero, sino que te provoca, te provoca, hasta que tú das el primer golpe. Ergo, la culpa es tuya. Pero si el matoncito lo hace con otro matoncito, basta una pequeña provocación, y viene la pelea furiosa en el baño del colegio.

    Lo mismo es aquí. A Israel no le interesa demasiado una justicia real (para todos, no solo para ellos). Tener a los palestinos hastiados es su política, es su caldo de cultivo. Y los palestinos, pues, son rápidos en responder. Pronto, tendrás un suicida explotando en un bus de Tel Aviv, y luego, otra invasión… y así sucesivamente. Los barones de la fabricación de armas están felices, contentísimos. Para ellos no hay crisis global.

    ¿Quién está interesado en que esto continúe? Mucha gente. ¿Israel, nación instigadora? Por supuesto que sí. ¿Israel, el malo de la película? No, no hay malos, sólo defensores de intereses. ¿Palestina, víctima inocente? Sus civiles sí. Hamás, jamás -valga la rima-.

    Saludos,

  6. ricardo permalink
    January 6, 2009 7:34 pm

    creo que abel tiene la razon en sus comentarios,, al final todo el melodrama se traduce a maniobras e intereses políticos de parte de Israel, ejerciendo yo creo su derecho, la forma,,, creo que Israel nos demostró que “no importa”, ahora sumando la opinión mundial manipulada en gran parte por la informacion “adulterada” que nos presentan los medios comunicativos hacen ver a palestina o mas bien a “hamas” como la gran “victima” siendo como todos sabemos una gran mentira, acá hay varias jugadas que estan por suceder, podriamos especular acerca del trasfondo de esta guerra y vagar por submundos de conspiraciones secretas….. pero creo que esto sólo es el principio, lo peor esta por acontecer…

  7. Ligia Gonzalez permalink
    January 9, 2009 1:10 am

    Gracias por la información sobre Israel, quisiera que sigan informándonos de todos los acontecimientos, para estar preparados.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: