El Libro de Génesis: Mito o Verdad?
Como he dejado notar, no son pocos los cristianos los que creen en el creacionismo progresivo, el Big Bang, y/o la evolución. Es claro que para poder expresar sus creencias, deben recurrir a la ciencia para que ésta les brinde las explicaciones con respecto al inicio del universo.
Por otro lado, es obvio que como cristianos, las verdades las obtenemos de la Biblia. Con esto no estoy diciendo que la Biblia dé explicaciones acerca de todas las cosas, es decir, la Biblia, como bien ha dicho un lector de este blog, no es un libro de ciencia, ni un libro de matemática, ni un libro de gramática, etc. La Biblia es la revelación de Dios para los hombres, en donde ha descrito ciertas cosas, las cuales debemos tomar como verdades, y lo ha hecho utilizando hombres, sus personalidades, y su carácter, con el fin de expresar lo que Dios ha querido.
Es cierto que la Biblia no es un libro de ciencia, pero cuando la Biblia habla acerca de algo científico, eso es una verdad. Cuando la Biblia brinda cálculos matemáticos, estos son verdad. Porqué? Porque fue Dios quien creó la ciencia y las matemáticas, y el lenguaje, etc. Fue Dios quien creó en lenguaje para poder comunicarse con Adán en el Edén. De la misma manera, cuando la Biblia habla acerca del inicio del universo, habla de manera real y no figurativa o alegórica como demostraré en esta entrada.
Los cristianos que creen en el creacionismo progresivo o el Big Bang, creen que Dios utilizó estos procesos para crear el universo en un proceso de 4.5 billones de años. Cómo hacen esto? Sencillamente aducen que el pasaje de Génesis 1 y 2, son pasajes poéticos y no históricos. Muchos, como los liberales, y como el lector que mencione antes, inclusive aducen que ni siquiera se puede saber si fue Moisés quien escribió este libro. Esta es la única manera en la que pueden llegar a sus conclusiones. Cómo? Utilizando procesos hermenéuticos totalmente equivocados, haciendo eiségesis de los pasajes en lugar de exégesis. Es decir, llegan con sus presuposiciones a leer la Biblia y no permiten que sea la Biblia la que les diga como debe interpretarse un determinado pasaje. Como he dicho siempre, “La Biblia interpreta la Biblia, y no somos nosotros la que la interpretamos.” Si llegamos a un pasaje difícil, debemos dejar que la Biblia, quizás en otros lugares, no dé la explicación de lo que en ese momento parece ser una contradicción, o algo imposible. La Biblia, repito, debe ser la guía.
La Biblia, como dejé claro en las entradas previas, no permite creer en el creacionismo progresivo o el Big Bang. La narración de este libro da la idea de que los hechos de la creación fueron algo milagroso e inmediato. Raymond Surburg escribe,
“La estructura gramatical de Génesis parece indicar un corto tiempo para las obras creativas. Para ilustrar, Dios dijo: ‘Tierra, da plantas’ Inmediatamente, en el verso 12 vemos el registro de la respuesta a la orden-‘La tierra produjo hierba, plantas que dan semilla…’ El pasaje de Génesis en ningún lugar da la idea de largos períodod de tiempo o edades estuvieran involucradas. Acción instantánea parece ser lo que el autor plantea.” [1]
Este es el testimonio, como hemos visto, de otro autor bíblico, cuando escribe,
“Porque por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos; todo el ejército de ellos fue hecho por el soplo de Su boca. Él junta como un montón las aguas de los mares, y guarda en depósitos los océanos. Tema a Jehová toda la tierra; témanle todos los habitantes del mundo. Porque Él dijo, y fue hecho; Él mandó, y existió.” Salmos 33: 6-9
Para el salmista la base del temor a Dios es Su poder. Dios es tan poderoso, nos dice David, que creó el universo con el soplo de Su boca. Lo único que tuvo que hacer Dios fue decir, y todo fue hecho. Por otro lado, y como he mencionado en las entradas previas, Moisés registró más adelante que los israelitas debían guardar el sétimo día (un día literal de 24 horas) como el día de reposo. Porqué? La razón que da Moisés es que, “en seis días Jehová hizo los cielos, la tierra, y el mar, y todo lo que hay en ellos, y reposó en el sétimo día.
Es claro, para aquellos que no han sido cegados por la geología evolucionaria, que la Biblia cuenta que Dios creó el universo en un período de seis días literales. Sin embargo, se ha sugerido que la tierra da la apariencia de tener millones de años. Un científico cristiano, Walter E. Lammerts declaró que “de no ser por mi creencia en la verdad e interpretación literal de la narrativa de Génesis, tendría gran dificultad en creer que la tierra tuviera hasta 6000 años. En realidad desde el punto de vista estrictamente científico, la mayor parte de la superficie terrestre da la apariencia de ser más jóven.” [2]
Los creacionistas progresivos pinsan que la apariencia de edad descarta la posibilidad de que el relato de Génesis sea literal, pero esto dicen debido a sus presuposiciones. Si llegamos a la Biblia sin nuestras presuposiciones, debemos entender que esa creación divina debía aparentar antigüedad. Esto es obvio en el caso de Adán y Eva, quienes fueron creados como individuos maduros. Esto es cierto en el caso de el resto de la creación, tanto animada como inanimada.
El registro que nos brinda Moisés con respecto a la creación del mundo es sublime. En él aprendemos del origen del cielo y la tierra por un acto de Dios Todopoderoso. Por un poder divino, la luz fue formada, y la atmósfera englobó la tierra. Grandes mares fueron juntados y apareció la tierra seca. El mundo floreció con platas de toda especie, luces iluminaron los cielos. En las aguas nadaron criaturas de todo tipo, y en los cielos volaron las aves. Animales y bestias fueron creados y al final el hombre, el logro más grande de Dios.
Muchos, tanto dentro como fuera de la iglesia, sugieren que este relato en Génesis 1 y 2 debe ser considerado como un mito o poesía. Esta idea ataca a la Biblia directamente y debe ser rechazado abiertamente por diferentes razones.
1. El estilo de Génesis en estos capítulos no da evidencia un abordaje poético o mitológico. Edward J. Young dice,
“Génesis uno no es poesía, saga o mito, sino historia verdadera y confiable. El que sea histórico puede ser visto por las siguientes razones: (1) Sostiene íntima relación con el resto del libro. El resto del libro (i.e Las Generaciones) presuponen el relato de la creación, y el relato de la creación prepara para lo que sigue. Las dos porciones de Génesis son partes integrales del libro y se complementan. (2) Las características de la poesía hebrea están faltando. Existen narrativas poéticas de la creción y forman un marcado contraste con Génesis uno.” [3]
2. Génesis debe ser considerado historia literal debido a que esta fue la visión que Cristo mantuvo. Citando Génesis 1:27 y 2:24, comentando acerca del matrimonio y el divorcio, Jesús dijo, “Pero desde el principio de la creación, Dios los hizo varón y mujer.” (Marcos 10: 6). Aquí, el Señor, sin rodeos afirmó varias cosas: primero, que hubo una creación, y utiliza la palabra ktisis (griego) que denota “la suma total de lo que Dios creó.” [4] Segundo, que los primeros humanos existieron desde el principio de la creación, y esto no puede ser armonizado por aquellos que creen que la tierra tiene casi 5 billones de años, y el hombre apenas 3-4 millones. Tercero, la primera pareja fue creada. La Biblia utiliza la palabra epoiesen (griego), un tiempo verbal aorista, para designar que la pareja fueron creadas en un solo acto. [5] Si Cristo hubiera querido dar la idea de que esta pareja evolucionó a través de largos períodos de tiempo hubiera empleado un tiempo verbal imperfecto, que indica una acción progresiva en un punto en el pasado. Cuarto, los hizo “varón y mujer” desde el principio. Dios no creó una célula asexuada o bisexual que luego evolucionó en un hombre y una mujer. Como vemos, Cristo creía firmemente en el relato de Moisés.
Pero, además de Jesús, los autores del Nuevo Testamento apoyaron la historicidad de Génesis. Pablo luchaba por enseñar que la mujer procede del varón, y utiliza la preposición ek que quiere decir “salir de.” [6] Además Pablo llamó a Adán y a Eva por sus nombres en 1 Timoteo 2:13 considerando el relato de Moisés como histórico. Además, relató que el relato de lo ocurrido en el Edén fue cierto, en 2 Corintios 11: 3 escribió que “la serpiente con astucia engañó a Eva.”
3. Alguna evidencia arqueológica descubiertas en recientes años corrobora la historicidad y confiabilidad de Génesis. E. A. Speiser del Museo Universitario de Pennsylvania descubrió un sello de piedra cerca del fondo de un montículo, a 12 millas al norte de Nínive, al cual dató del año 3500 a.C. Este sello contiene la figura de un hombre y una mujer desnudos, caminando y seguidos por una serpiente. Otro sello, conocido como “Sello de la Tentación”, encontrado entre las ruinas de la antigua Babilonia parece referirse al jardín del Edén. En su centro hay un árbol, a la derecha un hombre, a la izquierda una mujer tomando una fruta, y detrás de la mujer, una serpiente.
4. Además, la veracidad de Génesis es clara ya que está en perfecta armonía con las leyes de la ciencia que se conocen en la actualidad. Vean lo siguiente,
a. Génesis declara que hubo un inicio. En física, la Segunda Ley de la Termodinámica revela que toda transferencia de energía evidencia un aumento en el desorden. Esto quiere decir que la creación material se está desgastando. Este proceso evidencia que el universo no es eterno, sino que tuvo un inicio.
b. De acuerdo al relato de Moisés, al final de la semana de la creación, “fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos” (Génesis 2:1). Esto está en perfecta armonía con la primera Ley de Termodinámica que establece que según los procesos actuales, ni la materia ni la energía pueden ser creados o destruídos. Las leyes científicas están de acuerdo con el relato bíblico de la creación. Debemos notar que la visión de los evolucionistas o creacionistas progresivos oponen las leyes que dicen que es imposible que el universo esté continuamente o progresivamente creándose.
c. Génesis enseña que los organismo fueron creados según su género y especie (Génesis 1:12). Las leyes de herencia demuestran que, a pesar de que exista variabilidad dentro de ciertos límites, básicamente las cosas se reproducen a partir de su especie. La visión naturalística o evolucionaria se basan en la idea que algo puede reproducirse en algo diferente. Que los organismo se reproducen de acuerdo a su especie es claro del registro de fósiles. La ciencia aún no explica las formas transicionales, y menos aún ha logrado encontrar alguna. Para Darwin, “lo único que está en contra de mi teoría es el registro de fósiles.”
Mañana escribiré acerca de la veracidad de Moisés como el autor del libro de Génesis y otros hallazgos bíblicos que demuestran que el creacionismo progresivo no es bíblico.
_______________________________________________________
[1] Raymond Surburg. Darwin, Evolution and Creation. Página 60.
[2] Citado por Arthur Williams. The Genesis Account of Creation. Página 34.
[3] Edgard J. Young. Studies in Genesis One. Página 105.
[4] Strong’s Greek Lexicon. Número 2937.
[5] Strong’s Greek Lexicon. Número 4160.
[6] Strong’s Greek Lexicon. Número 1537.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
hola.
podrias decirme donde dice que moises “escibió” literalmente el genesis?
gracias
Hola Paulo, te dejo esta referencia, que tal vez ayude a aclarar tu duda. En Marcos 12.26:
<>**
Antes de que me contestes, esa cita es del Éxodo; observa que Jesús dice “en el libro de Moisés”; este libro es la Torá, para los judíos la Torá (Pentateuco), no era una colección de cinco libros individuales, sino uno solo al que le llamaban La Ley (Torá). No deja lugar a dudas que si, Moisés escribió el libro de la Ley, también escribió el Génesis. No son mis palabras, son las palabras de Jesús que afirman como Moisés, fue el autor inspirado por Dios para escribir ese libro.
Dios te bendiga. Abrazo.
**Lockman Foundation. (1998). Santa Biblia: la Biblia de las Américas: con referencias y notas (electronic ed., Mr 12.26). La Habra, CA: Editorial Fundación, Casa Editorial para La Fundación Bíblica Lockman.
Paulo,
Puedes buscar cuantas veces habla Jesus acerca de que fue Moises el que escribio los libros de La Ley. Cuales libros son estos: el Pentateuco (desde Genesis hasta Deuteronomio). En el camino a Emaus, Cristo le enseñó a los dos discípulos la Cristología del Antiguo Testamento, y vemos a Lucas guardando estas palabras: “Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.” (Lucas 24:27). Un ejemplo interesante es cuando Jesus dice que fue Moises el que dio el mandamiento de la circuncision. Jesus dice,
“Por cierto, Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padres; y en el día de reposo circuncidáis al hombre. ” (Juan 7:22)
No fue Moises quien dio el mandamiento de la circuncision, ya que esto le fue dado a Abraham, pero fue Moises quien escribio el relato de Genesis. Esto es el ejemplo mas claro sobre Moises escribiendo Genesis.
Pero Genesis es una suma de documentos, Eduardo. Incluso hay un libro de las generaciones de Adan que esta citado., que ha desaparecido.
Lo que siempre he pensado como factible es la compilacion de Moises del pent. Lo que muchos creen. dado que el Genesis es anonimo, y es la suma de varios documentos distintos en un libro.
Ademas tambien esta el relato de su muerte, obvio que el no lo escribio.
Posible que fue Josué quizas.
Ademas,no entiendo que el hecho de que Jesus cita algo o los apostoles, eso valida automaticamente la autoria del genesi y del pent. por ej.
Eso es lo que me lleva a dudar de la autoria del libro de Genesis por Moises,
no se dice explicitamente que el lo escribio, se le cita
Ademas,. Moises volvio a circuncidar al pueblo a la salida de Egipto.
“os dio”, que significado tiene en el original.
Saludos
(INTERLINEAL) δια 1223 τουτο 5124[THEREFORE] μωσης 3475[MOSES] δεδωκεν 1325(5758)[HAS GIVEN] υμιν 5213 την 3588[YOU] περιτομην 4061[CIRCUMCISION,] ουχ 3756[NOT] οτι 3754[THAT] εκ 1537 του 3588[OF] μωσεως 3475[MOSES] εστιν 2076(5748)[IT IS,] αλλ 235[BUT] εκ 1537[OF] των 3588[THE] πατερων 3962[FATHERS,] και 2532[AND] εν 1722[ON] σαββατω 4521[SABBATH] περιτεμνετε 4059(5719)[YE CIRCUMCISE] ανθρωπον 444[A MAN.]
(KJV+) MosesG3475 thereforeG1223 G5124 gaveG1325 unto youG5213 circumcision;G4061 (notG3756 becauseG3754 it isG2076 ofG1537 Moses,G3475 butG235 ofG1537 theG3588 fathers;)G3962 andG2532 ye onG1722 the sabbath dayG4521 circumciseG4059 a man.G444
(RV1865) Cierto que Moisés os dió la circuncisión, (no porque sea de Moisés, sino de los padres,) y en sábado circuncidáis al hombre.
(RV2000) Cierto, Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padres); y en sábado circuncidáis al hombre.
(RV60) Por cierto, Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padres); y en el día de reposo circuncidáis al hombre.
(RV95) Por cierto, Moisés os dio la circuncisión[8] –no porque sea de Moisés, sino de los padres–[9] y en sábado[10] circuncidáis al hombre.
(RVA) Por esto Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padres), y en sábado circuncidáis al hombre.
(Scío) Por esto os dio Moisés la circuncisión (no porque ella es de Moisés, sino de los padres(u) ); y circuncidáis al hombre en sábado.
ahi esta en varias versiones. dice lo mismo.
Lo que dice este pasaje es que Moises les ordeno que se circuncidaran a la salida de Egipto, pero que esto no es un invento de Moises, sino que lo establecieron los patriarcas.
No se porque afirmas con esto que Moises escribió el Génesis. Debe haber algo mas claro que lo afirme.
Yo hasta ahora no he encontrado nada veraderamente determinante y los comentaristas que he leido dicen “yo soy de los que opinan que Moisés escribió el pentateuco”
O sea, que es la opinión sincera y digna de respeto de comentaristas.
Ademas, en que momento se escribio el Genesis, los uqe dicen Moises, debe haber sido durante el desierto,obvio, pero que pruebas hay. Evidencias claras.
mil años despues cuando ya los libros estan organizados , Jesus les habla de manera que ellos entienden lo que Jesus les dice,pero eso confirma la autoria?
Saludos
Tradicionalmente se ha atribuido a Moisés la composición del libro Génesis como los demás libros de la Torá al igual que su hermano Tise. Así lo creyeron desde tiempos remotos los judíos y, de la misma forma lo creyeron los primeros cristianos. De ser cierto esto, situaría su escritura hacia el siglo XV a. C. aproximadamente. (Wikipedia)
Pero en que se basa esta antigua tradicion?
Fuentes
Si Moisés en efecto escribió el relato de los orígenes del mundo que, como el resto del libro de Génesis, se relaciona estrechamente con los libros siguientes, no se ha podido averiguar con certeza cuál haya sido la fuente de su información. Quizás fuera por revelación directa, o por documentos más antiguos.
La tradición oral o escrita, apoyada por la longevidad y buena memoria de los patriarcas, también puede haber influido. Desde luego, es imposible reconstruir tales fuentes, pero valerse de ellas en modo alguno contradice la doctrina de la completa inspiración de las Sagradas Escrituras ni debe confundirse con la «teoría documentaria». Esta teoría sugiere que el Pentateuco es una compilación, efectuada progresivamente durante mil años, de cuatro documentos: el yavista, el elohista, el código sacerdotal y el deuteronomista.
Esto era de Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
¿Génesis fue escrito por Moisés o por otro autor?
Ver Moisés
Autor: Por Russell Grigg
Una hipótesis mortal que niega que Moisés fue el verdadero autor, está basada en un intelectualismo insípido, que se sigue enseñando a los futuros líderes cristianos.
Casi todos los institutos bíblicos y seminarios ‘liberales’, al igual que algunos que profesan una doctrina evangélica tradicional tristemente enseñan la ‘hipótesis documental’ como verdad. Ésta también es conocida como la ‘hipótesis JEDSR’.
¿De qué trata?
Es el punto de vista liberal y crítico que niega que Moisés escribió de Génesis a Deuteronomio. Enseña que varios autores anónimos compilaron estos cinco libros (más otras porciones del Antiguo Testamento) de siglos de tradición oral, hasta 900 años después de que Moisés muriera (si es que existió, como sugieren algunos). A estos narradores anónimos se les designaron letras para identificarlos:
J (por lo que la hipótesis documental llama Jahista) supuestamente vivió en 950- 800 a.C.. Él /ella/ellos, se alega, juntaron los mitos y las leyendas de Babilonia y otras naciones y se las añadieron a las historias de’campamento’ de los Hebreos, produciendo los pasajes Bíblicos donde las letras hebreas YHWH (‘Jehová’) se usan para el nombre de Dios.
E (por Elohista) supuestamente vivió en 750-700 a.C. en el reino del norte (Israel) y escribió aquellos pasajes donde ‘Elohim se usa como la palabra para Dios.
D supuestamente escribió la mayor parte de Deuteronomio, probablemente el libro hallado en el templo de Jerusalén en el 621 a.C. (2 Reyes 22:8).
S supuestamente representa un Sacerdote (o sacerdotes) que vivió (ieron) durante el exilio en Babilonia que habría compuesto un código de santidad para la gente.
Varios editores R (del alemán Redakteur) supuestamente se encargaron de ponerlos juntos.
La idea de una múltiple autoría de estos libros fue propuesta por primera vez por Jean Astruc en París en 1753. Sin embargo, el exponente que más sobresale fue Julius Wellhausen (1844-1918), quien ‘reestableció la Hipótesis Documental… en términos de la visión evolucionista de la historia prevalente en los grupos filosóficos de la época’.1, 2 Él decía que las partes del Antiguo Testamento que trataban sobre la doctrina sofisticada (un sólo Dios, los Diez Mandamientos, el tabernáculo, etc.) no eran verdades reveladas por el Dios viviente, sino que eran ideas que evolucionaron de los niveles inferiores de pensamiento, incluyendo el politeísmo, el animismo, la adoración de ancestros, etc.3 De ahí la ‘necesidad’ de encontrar o fabricar autores tardíos. Uno de los supuestos argumentos es que la escritura no había sido inventada todavía en los tiempos de Moisés.
Por lo tanto, la hipótesis documental menosprecia la autenticidad de los relatos del Génesis sobre la Creación, la Caída, el Diluvio, así como la historia de los patriarcas de Israel. Presupone que todo el Antiguo Testamento es un fraude literario gigante, y pone en entre dicho, no sólo la integridad de Moisés, sino la confianza digna en la divinidad de Jesús (ver punto cinco más abajo). ¡Con razón los críticos la han abrazado tan calurosamente!
¿Era Moisés J, E, D, S ó R?
Respuesta: Ninguno de los anteriores.
Por el contrario, Moisés fue, tanto el escritor como el editor del Pentateuco, y estos cinco libros fueron compuestos por él cerca de 1400 a.C., no por desconocidos en la época del exilio. Esto no significa que Moisés no haya usado otras fuentes escritas disponibles para él (ver más adelante), o que él haya escrito los últimos versos de Deuteronomio 34 para registrar su muerte. La tradición Talmúdica (rabínico judía) ha sido siempre que estos fueron añadidos, por inspiración divina, por Josué.
No existe evidencia externa para sustentar a J, E, D, S o R. ¿Cuáles eran sus nombres? ¿Qué más escribieron estos supuestos eruditos literarios? La historia, hebrea o secular, nada saben de ellos. Existen solamente en las imaginaciones fértiles de los inventores de la hipótesis documental.
Evidencia de que Moisés escribió el Pentateuco
La evidencia de que Moisés escribió el Pentateuco, a menudo referido en la Biblia como ‘La Ley’ (Hebreo Torá), es asombrosa.
1. Contrario a las opiniones de Wellhausen y otros, la investigación arqueológica ha establecido que, sin duda, la escritura se conocía en los tiempos de Moisés. La hipótesis JEDS asume falsamente que los Israelitas esperaron muchos siglos después de la fundación de su nación para escribir su historia y sus leyes, aunque sus vecinos ya guardaban registros de su religión e historia antes de Moisés.4
2. El autor obviamente es un testigo ocular del Éxodo de Egipto, conociendo bien la geografía5, la flora y la fauna de la región6; usa varias palabras egipcias7, y se refiere a costumbres que datan del segundo milenio a.C.8
3. El Pentateuco afirma en muchos lugares que Moisés es el autor, por ejemplo: Éxodo17:14; 24:4-7; 34:27; Números 33:2; Deuteronomio 31:9, 22, 24.
4. Muchas veces, en el resto del Antiguo Testamento, afirma a Moisés como autor, por ejemplo: Josué 1:7-8; 8:32-34; Jueces 3:4; I Reyes 2:3; II Reyes 14:6; 21:8; II Crónicas 25:4; Esdras 6:18; Nehemías 8:1; 13:1; Daniel 9:11-13.
5. En el Nuevo Testamento, Jesús continuamente habló de los escritos de Moisés o la Ley de Moisés, veamos Mateo 8:4; 19:7-8; Marcos 7:10; 12:26; Lucas 24:27,44; Juan 5:46-47; 7:19. Jesús dijo que aquellos que ‘no oyen a Moisés’ no se persuadirán ‘aunque alguno se levantare de los muertos.’ (Lucas 16:31). Por consiguiente, vemos que aquellas iglesias y seminarios que rechazan la historicidad de los escritos de Moisés a menudo también rechazan la resurrección corporal literal de nuestro Señor Jesucristo.
6. Otros escritores/oradores del Nuevo Testamento dijeron lo mismo; por ejemplo: Juan1:17; Hechos 6:14; 13:39; 15:5; I Corintios 9:9; II Corintios 3:15; Hebreos 10:28.
¿Significa esto que Moisés escribió el Génesis sin referencia a ninguna información previa?
No necesariamente. Génesis narra eventos históricos que ocurrieron antes de que Moisés naciera. Él pudo haber tenido acceso a registros de los patriarcas y/o a tradiciones orales confiables de estos eventos. En tal caso, esos registros se habrían preservado por escrito (probablemente en tablas de barro) y pasadas de padre a hijo vía la línea Adán-Set-Noé-Sem-Abraham-Isaac-Jacob, etc.
Hay 11 versículos en Génesis que dicen, ‘Este es el libro de las generaciones de…’ La palabra Hebrea toledoth traducida como ‘generaciones’ también puede significar ‘orígenes’, ‘historia’ e incluso ‘historia familiar’, y cada versículo va siempre antes o después de la descripción de eventos históricos que involucraban a la persona nombrada.9 La explicación más factible es que Adán, Noé, Sem, etc. escribieron un recuento de los eventos que ocurrieron justo antes y durante sus vidas y Moisés, bajo la infalible inspiración del Espíritu Santo, seleccionó, compiló y editó estos para producir Génesis de manera coherente.10
Génesis no muestra una progresión de la idolatría al monoteísmo, como lo requiere el evolucionismo de Wellhausen. En vez de esto, la Biblia comienza con una revelación original de Dios, que después fue rechazada hasta el punto que la nación Hebrea descendió hasta la idolatría, por lo que fue entregada en cautividad por Dios.
¿Por qué se usan diferentes palabras para Dios en estos libros?
Consideremos esto en Génesis 1 y 2. La palabra Elohim es usada, para referirse a Dios, 25 veces en Génesis 1:1-2:4.11 Contiene la idea de un Ser asombroso y fiel, que tiene poder creativo y de gobierno, majestad y omnipotencia, que está por encima del mundo material que Él creó. Es un título sublime (= ‘Dios’) y fue la palabra apropiada para que Moisés usara para el primer reporte de las actividades creativas de Dios.12
En Génesis 2 desde el versículo 4, el hebreo usa las letras YHWH para referirse a Dios. Algunas veces traducido ‘Jehová’, se traduce más a menudo SEÑOR, y es el término más común para Dios en el Antiguo Testamento (6.823 veces). Significa ‘el que fue, es y siempre será’, y es el profundo nombre personal de Dios. Es por lo tanto, usado en sus relaciones y pactos con las personas. Génesis2:4b es el relato detallado de cómo creó Dios a Adán y Eva, y del lugar que Él preparó para ellos.13 Allí debían vivir y trabajar en un pacto de amor con Dios14 y con el otro. Entonces fue apropiado que Moisés usara YHWH para escribir esta sección de Génesis. En Génesis 2, YHWH se une con Elohim para formar el nombre compuesto YHWH-Elohim (=Jehová Dios o Señor Dios). Esto identifica al Dios del pacto YHWH como uno y el mismo Elohim, el creador todo poderoso. No hay razón lógica (particularmente alguna basada en el término usado para Dios) para adjudicarle este relato a otro(s) autor(es).
Los mismos principios se aplican en el resto de Génesis y a través de todo el Antiguo Testamento.
El sistema JEDS es auto contradictorio, proponiendo la necesidad de partir los versículos en secciones y aún adjudicando partes de frases (que usan más de un término para Dios) a diferentes autores. Tal confusión sería única en la literatura antigua del Medio Oriente.
El intelectualismo utilizado para promover la hipótesis documental, sería una burla al aplicarse a cualquier otro libro antiguo.
Conclusión
En última instancia, el autor de Génesis fue Dios, obrando a través de Moisés. Esto no significa que Dios usó a Moisés como un ‘digitador’. Por el contrario, Dios preparó a Moisés desde el día en que nació. Cuando llegó el tiempo, Moisés tenía todos los datos necesarios, y fue infaliblemente guiado por el Espíritu Santo tanto en lo que incluyó como en lo que dejó por fuera. Esto es consistente con la historia conocida y con las afirmaciones y principios de la Escritura (2 Timoteo 3:15-17; 2 Pedro 1:20-21).
Por otro lado, no hay evidencia histórica, ni bases espirituales ni teológicas para sustentar la decepcionante hipótesis JEDS. Su enseñanza es completamente falsa; el intelectualismo que lo promueve no tiene fundamento. Es impulsado por la teoría de la evolución, existe sólo para minar la autoridad de la Palabra de Dios.
Artículo obtenido de:¿Génesis fue escrito por Moisés o por otro autor? (http://antesdelfin.com/)
En este artículo se afirma que fue Moises y se critica a cualquiera que dude, y critica a la Alta Critica, tildandola de racionalismo, algo que no veo porque se critique todo deseo de investigar, de buscar las posibles fuentes. ¿Creer o reventar?
Toda búsqueda de datos es descalificada, no entiendo porque, no hay libertad para investigar.
Entiendo que el excesivo racionalismo hace daño a la iglesia, pero investiogar no entiendo porque y dudar,, tampoco se puede dudar de la tradicion?
¿Hay que tomar la tradición igual que hacen los católicos, no podemos salirnos de nuestra tradición evangélica, es ella sinónimo de sana doctrina siempre?
No se, no entiendo, en fin, me parece que la tradición tiene mucha fuerza en nuestras corrientes evangélicas, y todo el que se quiere salir, es mirado con sospecha, y mas si viene del lado catolico, peor, ya que tomar algo del catolicismo es casi ser calificado de hereje.
Nadie se atreve asi nomas a salir de la tradicion biblista que hemos heredado de los reformadores, y se que fueron buenos pensadores,y grandes teologos, lo se, ¿pero eso los hace inerrantes tambien?
Pero hay teologos evangelicos que consultan y hasta publican articulos en la web con comentarios de Leonardo Boff, considerado un gran teologo latino
Saludos
Hola, yo deje un monton de comentarios, pero ya no estan, se los trago el SPAM o lo censuraste?
Saludos
Paulo,
Cuando no salga un comentario tuyo publicado es porque no he podido leerlos debido a m trabajo. No te impacientes. Mira, Jesus creia que la ley fue escrita por Moises. La ley estaba compuesta por el pentateuco. Cualquiera que fuera la forma en la que Moises utilizó para escribirla, lo que queda claro es que Dios inspiro la escritura de ese libro, asi como Lucas investigó para recoger los datos acerca de la vida de Jesus (Lucas 1: 1-4). Pero, lo que nos enseña la Biblia es que el NT fue inspirado por Dios.
Ademas, los judíos y apóstoles creían que Moises escribió la Ley. Además la iglesia primitiva (padres de la iglesia) creían lo mismo. Moises escribió acerca de su muerte? Probablemente no. Quizás el pentateuco fue terminado pr Josué, pero el libro igualmente fue escrito por Josué. Además, Dios pudo haber inspirado a Moisés a escribir hasta de su muerte, no es Dios Omnisciente y no es Él quien decreta como morimos todos? No creo que esa sea la repsuesta, (creo más en que haya sido Josué), pero lo importante es que Moisés es establecido por Jesús como el autor del Pentateuco, y eso es autoridad suficiente para mí.
Porque se critica en el articulo que presentaste acerca de investigar? No se critica la investigación. El problema es que esa critica actual lo que busca es negar lo que Jesus afirmaba. Si los cientificos logran hacer pensar a los cristianos que Genesis es irrelevante, entonces TODA la Biblia se cae.
Lo que Renton y tu afirman acerca de que el relato de Genesis 1 no es importante es un error. Si Genesis 1 no es cierto, entonces no podemos confiar en que el resto de la Biblia sea cierto, y eso incluye tu salvacion y la mia. Recuerda que afirmamos que la caída del hombre ocurre en Genesis 3, y si el relato es falso, entonces como vamos a confiar en el resto de la Biblia. Para Pablo, el relato de la serpiente engañando a Eva era cierto, y es eso lo que debemos creer nosotros.
Repito, yo te he traído las pruebas bíblicas de la veracidad de Genesis 1 y de la autoría de Moisés vista por los autores del NT, y de los padres de la iglesia, y que ha sido mantenida por la iglesia a través de su historia. Eso para mí es suficiente. Aquí dejo el debate porque se me hace verdaderamente repetitivo. Lo que piensa esta escrito en estas entradas. Si deseas debatir, puedes traer argumentos sólidos que respalden tu posición.
No te preocupes,yo sigo pensando lo mismo.nada de eso niega la inspiracion,obviamente.
pero no puedo asi sacarme las dudas, no me interesa debatir por deporte.No es mi oficio,no soy un filosofo griego.
Gracias igual.Solo queria sacrme las duas, y no tengo nadie con quien comaprtirlas, a nadie le interesa mucho la biblia hoy en dia, son muy pocos.Los pastores solo estan pensando en el iglecrecimiento, estan todos en eso. Y no les interesa la biblia mas que lo que ya saben.para que,dicen ellos. Si eso no trae las almas al templo.
Es una pena no haber podido dialogar mejor con vos.
Saludos
Eduardo:
Decis que:
“Es cierto que la Biblia no es un libro de ciencia, pero cuando la Biblia habla acerca de algo científico, eso es una verdad. ”
No es una mentira, pero sabemos que los conceptos de ciencia van cambiando.No es lo mismo el concepto hebreo que el de hoy. Y la biblia no pretende ser un libro de ciencia, pero expresa los conceptos de aquella epoca.Porque era la cultura de ellos.
“Cuando la Biblia brinda cálculos matemáticos, estos son verdad. Porqué? Porque fue Dios quien creó la ciencia y las matemáticas, y el lenguaje, etc. ”
Sabes que no es asi:
La taxonomia que utilizo moises ya no se usa. La uso para clasificar los animales, para inmundos y aceptados, pero ya no se usa esa clacificacion.
Clasifico el murcielago como ave y es un mamifero.No esta mal, pero tampoco esta bien. Es inexacto.Obviamente desconocia el tema Moises.
Hay un problema con un posible error de traduccion, con insectos de 6 patas, que nunca existieron, todos los insectos tienen 4 patas. Yo lo tengo analizado el tema.
Se utilizo para la cosntrucción del templo de Salomon un valor de Pi=3, cuando es un valor inexacto, no se puede utilizar este valor, ya que hoy se le conocen muchos decimales ya. Incluso babibilonia y Egipto conocian mas aproximaciones que el utilizado. Yo analice ese tema.
Me dijiste un dia que la biblia decia que la tierra es esferica y el pasaje en Hebreo dice que es redonda
Y por ahí hay mas inexactitudes. Eran los conocimientos de los hebreos.
Si necesitas los articulos, te doy los enlaces.
pero no podemos afirmar que era exacta en Ciencia,ni en matematicas,
Si hay muchas afirmaciones que son correctas, claro que si, pero no todas.
Nada de eso afecta la inspiracion divina del texto, ya que sigue significando que DIos los guio a poner por escrito, respetando su cultura y sus conocimientos.
israel no era una nacion avanzada en Ciencias, si los babilonios y los egipcios.
Nada de todo esto niega la veracidad del texto.
tampoco podemos tomar sus cronologias literalmente, ya que son inexactas.Pero no mienten los autores, ellos escriben de acuerdo a su cultura. Por eso debemos ser prudentes cuando nos referimos a la antiguedad del planeta y del Universo.
Una teoria que esta siendo muy aceptado hoy en dia, es la teoria de la brecha, que cree que entre Genesis 1:1 y Genesis 1:2 hubo un lapso de tiempo. Incluso hay ministros que han llegado a esa conclucion sin basarse en la ciencia,eso solucionaria los problemas.Despues de esa brecha pareciera que comenzo el resto de la creacion.
Saludos
La edad de la Tierra y la sicología humana
Septiembre 23rd, 2007
En los 1940s un profesor de sicología llamado Bertram Forer tuvo una ingeniosa idea para intentar analizar un fenómeno que le llenaba de curiosidad: la capacidad ilimitada de sus hermanos y hermanas humanos para dejarse engañar por timadores de todo tipo (en especial, Forer estaba interesado en los timos relacionados con la astrología y la grafología). Lo que Forer hizo fue construir un test de personalidad que entregó a su clase de sicología. Una semana más tarde Forer dio a cada uno de sus alumnos una hoja y les dijo que contenía una corta descripción de su personalidad basada en los resultados de sus tests. Forer pidió a sus alumnos que examinaran la descripción cuidadosamente, que marcaran si estaban o no de acuerdo por medio de un número entre 0 (pobre) y 5 (perfecto), y que levantaran la mano si al acabar creían que la descripción se había acercado mucho a la realidad. Los estudiantes hicieron eso: leyeron las descripciones, pusieron la nota y, uno por uno, fueron levantando la mano. Forer se sorprendió al levantar la cabeza y encontrar que todos los estudiantes habían levantado la mano. ¿Por qué se sorprendió?
Lo sorprendente de este experimento es que Forer había entregado la misma descripción a todos sus estudiantes. Lo único que había hecho era tomar un libro de astrología y copiar algunas de las frases más generales y más positivas que había encontrado (¿a quién no le gusta escuchar algo bueno sobre sí mismo?). A pesar de tener todos los estudiantes la misma descripción, el 87% de ellos habían marcado la hoja con un 4 o un 5, indicando que les describía casi a la perfección. Dicha descripción se ha hecho muy famosa desde entonces y este mismo experimento se ha repetido en muchas ocasiones con similares resultados. Lo que esto demuestra es que tanto la astrología como la grafología no tienen porqué dar descripciones precisas, siempre y cuando sean capaces de ser vistas por los demás como si lo fueran. Basta con dar descripciones suficientemente generales y nuestros cerebros harán el resto del trabajo para acondicionarlas con posibles casos reales de nuestras vidas.
Pero Forer no paró aquí. Tres semanas después el profesor dijo a su clase que las notas que habían puesto a las descripciones se habían perdido y que necesitaba que todos volvieran a poner la misma nota que habían puesto cuando hicieron el experimento (por supuesto, Forer no había perdido nada). Para su sorpresa, la mitad de los estudiantes que habían puesto un 5 a su descripción ahora dijeron que habían puesto menos nota. Lo que apunta a una conclusión más: no solo somos muy crédulos, sino que aquellos que son más crédulos prefieren auto-engañarse a reconocer y afrontar su credulidad.
Gracias a estos resultados puedo hacer la siguiente predicción: ‘El debate acerca de la edad de la Tierra (con un bando diciendo que tiene muchos millones de años y otro diciendo que tiene unos 6000) no va a terminar nunca’. Creo que los resultados lo confirman. Por un lado, disponemos hoy día de todas las evidencias que una persona racional puede necesitar desde prácticamente todas las ramas científicas imaginables apuntando en la dirección de que la Tierra es muy pero que muy mayor, teniendo muchos millones de años. Por otro lado, hay personas que se empeñan en afirmar basándose únicamente en su lectura privada de los textos bíblicos (que ellas mismas reconocen no son textos científicos) que la Tierra tiene algo así como 6000 años de antigüedad. No hay nada en los textos bíblicos que nos obligue a creer que eso es así, y sin embargo muchos cristianos hoy día siguen ‘argumentándolo’ como si su vida y su fe dependiera de ello. ¿Por qué?
Si hacemos caso a los resultados de los muchos experimentos realizados una y otra vez, la realidad es que el poder que muchos argumentos tienen en nuestra vida procede, no de sus evidencias sino pura y llanamente de dos fuentes principales: nuestra ilimitada credulidad y nuestro tremendo orgullo (aunque podríamos llamarlo también, nuestra incapacidad para reconocer que nos han timado). Resulta que tenemos tal facilidad para creernos historias sin importarnos en absoluto su procedencia que, una vez metidos en el pozo, se vuelve muy complicado reconocer que estábamos equivocados. Y cuanto más tiempo estemos en el pozo mucho peor, ya que habrá que afrontar mucho más error por nuestra parte. No es casualidad que libros como ‘The Da Vinci Code’ sigan triunfando en nuestra sociedad aún después de haber mostrado que dichos libros tienen una base histórica muy dudosa, como tampoco lo es que hoy día existan millones de personas que sigan pagando a astrólogos para que les hagan un estudio de su personalidad y de su futuro, cuando se ha demostrado una y otra vez que dichos estudios no tienen ninguna base que apunte más allá del típico timo de moda. Y de igual manera, no es casualidad que siga habiendo líderes cristianos que ‘triunfen’ en su carrera política-cristiana por el simple hecho de reafirmar ciertas doctrinas ampliamente aceptadas o por tener cierta habilidad para usar el lenguaje cristiano correcto, aún cuando un estudio de los textos bíblicos demuestra que ni esas doctrinas tienen base bíblica alguna ni dicha forma de hablar es adecuada en absoluto. A pesar de toda la evidencia en contra hay personas que siguen aceptando ser timadas y pagando por ello, y parece que siempre las habrá.
http://www.lupaprotestante.com/blogs/textoseideas/?p=176
porque dicen que el genesis es un mito?
Hola amigo creo estas mezclando cosas a lo bruto de lo mas bruto. No podes acomodar ña ciencia a lo que dice la biblia. Primeramente ña biblia cuenta una historia, donde decir que la tierra se formo de la nada en 24 hs humanas es una locura, lugares como el gran cañon dan muestra de que se requirió mucho mas tiempo para que estos estratos se formen. Se ha encotrado incluso en todo el mundo cráneos y los huesos de homonidos antecesores nuestros. El humano evolucionó paso de ser un casador ha ser un agricultor. Y la biblia habla de Adan como um hombre moderno el cual ya tomaba decisiones, no debería ser un Neanderthal al menos?