Skip to content

La Naturaleza del Nuevo Nacimiento

August 12, 2008

Cómo es que el Espíritu Santo cambia a una persona que está muerta espiritualmente, que odia la verdad, odia a Jesucristo, que habita en las tinieblas, que tiene un corazón de piedra, que no se puede arrepentir, y que es un esclavo de Satanás? (Efesios 2: 1-5; Juan 3: 19-21; Juan 1: 4-5; Ezequiel 11: 19, 16: 4-6; Jeremías 13: 23; Hechos 26: 17-18). Recordemos las palabras de Jesús, “” (Juan 6: 44,65).

La regeneración es un acto de Dios en el que el hombre no coopera. Es decir, la regeneración, es un acto monergístico. Esto queda claro al examinar gran cantidad de pasajes que tienen que ver con la regeneración, sin embargo, gran cantidad de cristianos creen que el hombre debe hacer algo antes de ser regenerado. Los católicos romanos, episcopales, y otros, creen que el hombre es regenerado a través del bautismo. El liberalismo protestante habla de la regeneración como un acto de auto-reformación o renovación moral en el hombre. Entre el protestantismo, los arminianistas creen que el hombre coopera con Dios ante la influencia del Espíritu Santo y la Biblia, entonces, escoje a Cristo y es entonces regenerado. Esta visión hace al hombre el soberano con respecto a quien es salvo y quien no.

Una de las preguntas más importantes que podemos hacernos es la siguiente: porqué los protestantes, creyendo en la inspiración plenaria de la Biblia y en su infalibilidad, pueden errar tan gravemente en un aspecto tan importante de la doctrina cristiana? Una de las respuestas, y quizás la más importante es que enseñan una doctrina defectuosa del pecado original y rechazan la soberanía de Dios en la salvación del hombre. Mi pregunta, la misma que hice hace unas semanas es esta: Si el hombre está muerto espiritualmente, es ciego y sordo a la verdad espiritual, como lo enseña la Biblia, entonces el hombre no puede cooperar con Dios del todo en su regeneración. Como he dicho, un hombre natural (no regenerado) no puede escoger a Cristo, más de lo que un muerto puede hacerlo.
Los evangélicos se ofenden con las doctrinas de la predestinación y elección, pero si los hombres están muertos espiritualmente, solamente aquellos a los que Dios escoje soberanamente para ser regenerados, slo estos se arrepentirán y confiarán en Cristo. La idea de que la regeneración es un acto sinergístico es absurda. Es tan errada como decir que Jesús levantó a Lázaro de los muertos porque su cuerpo muerto quería ser levantado. Jesús dijo, “El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.” (Juan 3: 8). Dios el Espíritu Santo regera a aquellos que le han sido otorgados a Cristo por el Padre (Juan 17:9). Aquellos que creen en Cristo, “los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1: 13). Si usted cree en Jesucristo, no lo es por su linaje, o por sus padres, o debido a que usted utilizó su libre albedrío, sino porque usted fue regenerado por el Espíritu Santo. La Biblia enseña que en la regeneración, el hombre no hace nada, la persona es totalmente pasiva. Es por ello que en la doctrina bíblica de la regeneración, Dios es exaltado, y recibe toda la gloria.

La regeneración es un acto de Dios en el corazón de un hombre. En la Biblia, el corazón representa la naturaleza humana, y debido a que esa naturaleza es depravada, solo un acto de Dios sobre toda la naturaleza humana puede llevar a un hombre hasta Dios. Esta regeneración es un misterio, ya que sabemos de la Biblia que la sustancia humana no es alterada, ni el hombre es hecho perfecto y sin pecado (Romanos 7: 15, 25). En un acto instantáneo, el Espíritu Santo implanta en el hombre el principio de un nuevo corazón y de una nueva vida espiritual. Este cambio es tan radical que la Biblia se refiere a él como un “nuevo nacimiento.”

Este cambio en el corazón tiene dos aspectos importantes: la purificación y la renovación (Tito 3: 5). Estos elementos no deben verse como evento separados. Son simplemente aspectos constituyentes de un cambio total por medio del cual los llamados de Dios son trasladados de la muerte a la vida y del reino de Satanás al reino de Dios.

Purificación

Los pasajes de la Biblia que hablan de la regeneración, presentan la purificación de diferentes maneras. Existe el rociamiento con agua limpia en Ezequiel 36: 25. El texto paralelo a este en el Nuevo Testamento es la enseñanza de Jesús de que a menos de que uno haya nacido de agua y espíritu, no puede entrar en el reino de Dios (Juan 3: 5). El uso religioso del agua para Nicodemo, un fariseo, sería uno de purificación. Rociar agua y lavar con agua en el Antiguo Testamento simbólicamente representaba la purificación interna de Dios al pecador. Esta purificación es representada en ocasiones como la circuncisión del corazón (Colosenses 2: 11). Además, es tanbién representada como la remoción del corazón de piedra (Ezequiel 36: 26). Ese corazón de piedra representa la incapacidad del hombre de moverse hacia Dios. La regeneración, entonces, debe negar el pasado así como reconstituír para el futuro. Debe lavar del pecado así como recrearse en la justicia.

Renovación

El segundo aspecto de este cambio que efectúa el Espíritu Santo en el corazón del hombre es la renovación. Los términos bíblicos utilizados para describir el nacimiento espiritual del cristiano es “nuevo nacimiento” (Juan 3: 3); regeneración (Tito 3: 5), y “vivificados” (Efesios 2:5). La persona que ha sido regenerada por Dios es una “nueva criatura” (Gálatas 6: 15, 2 Corintios 5: 17). Este aspecto es representado en el cambio que hace Dios de un corazón de piedra a un corazón de carne (Ezequiel 32:2), y del corazón incircunciso a un corazón circunciso (Colosenses 2: 11).

La persona que ha sido regenerada tiene una realidad espiritual que le ha sido abierta. Cuando lee o escucha la verdad bíblica, sabe que es verdad e inmediatamente cree en Jesucristo. El poder regenerativo del Espíritu Santo le permite al pecador ver, oír y vivir, por lo tanto, lauego de la regeneración el pecador puede arrepentirse y volverse a Cristo. La conversión es el fruto, no la causa de la regeneración (1 Corintios 2: 12). Sin esta renovación espiritual, nadie creería en Cristo. Si usted está en Cristo es porque Dios renovó su corazón, permitiéndole creer en Jesús. Porqué Lidia creyó en el evangelio que le fue predicado por el Apóstol Pablo? Porque Dios primero abrió su corazón para responder a las palabras de Pablo, “Y un día de reposo[a] salimos fuera de la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido. Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía.” (Hechos 16: 13-14).

Aquellos que pervierten la doctrina bíblica de la regeneración haciendo del hombre la causa de la regeneración son culpables de un grave error. Solamente Dios merece el crédito y la gloria por la salvación del hombre (Jonás 2:9).

En la próxima entrada continuaremos analizando el nuevo nacimiento.

sujetosalaroca.com
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

4 Comments leave one →
  1. August 12, 2008 7:38 pm

    Los protestantes […] rechazan la soberanía de Dios en la salvación del hombre

    Eso no es cierto.
    Somos monergistas…

    Los evangélicos se ofenden con las doctrinas de la predestinación y elección, pero si los hombres están muertos espiritualmente, solamente aquellos a los que Dios escoje soberanamente para ser regenerados, slo estos se arrepentirán y confiarán en Cristo

    Yo cada vez soy más calvinista, no obstante, eso abre muchos interrogantes…

    Por ejemplo, si estamos predestinados, por qué predicar…?

    :|

  2. Eduardo permalink
    August 13, 2008 1:47 am

    Renton,

    Si estamos predestinados, porque predicar? Eso es lo que creen los herejes llamados “hipercalvinistas,” quienes dicen que ellos no deben evangelizar ni predicar la palabra de Dios porque Dios ha elegido a unos hombres para ser salvos. La pregunta que hace la Biblia es la siguiente: Cómo llama Dios a estos elegidos? Bueno la Biblia es clara que “la fe es por el oír, y el oír por la palabra de Dios” (Romanos 10:17), es decir, lo que Pablo está explicando que Dios le otorga la fe salvadora a una persona a través de la predicación de Su palabra, ya que es ahí donde actúa el Espíritu Santo para regenerar a una persona, y glorificar a Cristo. Pablo de nuevo lo explica muy bien en su epistola a los Corintios acerca de lo que hace Dios cuando se predica el evangelio de Cristo, vemos,

    “Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús. Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.” 2 Corintios 4: 5-6

    Es decir, cuando predicamos a Cristo, Dios manda que resplandezca la luz en las tinieblas de nuestro corazón, mediante el poder regenerador del Espíritu Santo, que no da vida espiritual, y esa nueva vida nos permite ver la gloria de Cristo.

    Porque predicar? Porque Dios en Su soberanía nos ha dado el privilegio a los hombres de que sus elegidos sean llamados a través de la predicación del evangelio. Y todo con que fin? Que Cristo sea glorificado mediante la predicación. Esa es la manera en la que Dios llama a Sus elegidos. Eso es lo que enseña la Biblia.

  3. August 13, 2008 6:59 am

    Por un momento pensé que iba a limitarse a decir que era por mandato bíblico (Mt 28:19) pero por suerte no ha sido así.
    Gracias por la explicación.

  4. August 20, 2008 8:45 pm

    Renton

    Por qué predicar? No porque solamente sea un mandato bíblico, sino porque no somos soberanos para tomar el lugar de Dios de cuales serán salvos y cuales no y es por eso que predicamos con más pasión a Cristo y “éste crucificado”, Bendiciones.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: