El Creyente y la Muerte
En ocasiones leo un foro de opiniones de uno de los periódicos más importantes de mi país. Como es usual, ahí se escriben gran cantidad de comentarios por parte de ateos, quienes critican la fe cristiana. Lo que hace gracia es el tipo de ignorancia que abunda de aquellos que creen ser los que se sujetan al uso de la “razón.” A veces me pregunto: Qué pasaría si yo escribiera un comentario acerca de algún asunto jurídico? Es que acaso, el que yo lea la constitución política de mi país, me hace un experto en materia jurídica como para que mis opinions sean válidas? Pues, no es eso lo que hacen los ateos? Cuántos de ellos han estudiado la Biblia? Entonces, qué hace que sus opiniones deban ser tomadas en cuenta?
Pues, uno de esos ateos de mi país escribe una entrada con el título, “Los Creyentes y la pachanga de la muerte.” En esa entrada, el autor escribe lo siguiente,
“¿Cual es el problema de ser lo que somos; materia? En lo personal no veo ningún problema en ser básicamente un esqueleto de carbonos organizado de tal manera que mi sistema nervioso central me permite saber quién soy y que estoy. Amén de otros sistemas que aseguran que mi material de replicación podrá y ha sido pasado a otras generaciones. Los teístas y con menos preocupación los deístas de este foro, se pasan añorando una ¨tierra prometida¨ más allá de esta vida, pero cuando sus sistemas no funcionan en armonía (homeostasis) los veremos haciendo fila en la clínica de salud más cercana para que esa visita al paraíso, se posponga lo necesario. Y entonces qué ¡. Donde esta toda esa fe, si cuando un familiar cercano deja de existir todos lloran desconsolados la pérdida del mismo y se visten de negro y los obituarios anuncian una tristeza sin límites. La verdad es que este montón de hipócritas tampoco se tragan esos cuentos, porque si así fuera andarían por las calles de la zona roja capitalina con cadenas de oro para que los apuñalen pronto y por cada muerto harían un fiestón de padre y madre porque irse a un lugar donde todo es perfección debe además de apurarse también celebrarse.”
Cuáles son los errores de esta entrada?
1. Ningún cristiano tiene problemas con saber que somos materia. Ni siquiera con saber que somos “un esqueleto de carbonos organizado.” Porqué? Porque el cristiano sabe que su esqueleto y todo su ser fue organizado por el infinitamente sabio Dios (Génesis 2:7) (http://www.biblegateway.com/passage/?search=genesis%202:7;&version=60;). Incluso, no tenemos ningún problema con saber que Dios decidió que nuestros genes fueran transmitidos de generación en generación mediante los sistemas de replicación del AND.
2. Los cristianos fervientemente añoramos ir al cielo, pero tenemos muy claro que mientras estemos en este planeta, sufrimos las consecuencias del pecado (Génesis 3: 16-19). (http://www.biblegateway.com/passage/?search=genesis%203:16-19;&version=60;) Es por ello que, sabiendo que uno de los medios en que la humanidad recibe la gracia común de Dios, es a través de la medicina, asistimos al médico para remediar nuestras dolencias. Pero, a diferencia de los ateos, nos fortalece la esperanza de que algún día nuestros cuerpos débiles serán glorificados y no padeceremos nunca más (Romanos 8: 18-25). (http://www.biblegateway.com/passage/?search=romanos%208:18-25;&version=60;)
3. Porqué hacemos esto? El apóstol Pablo escribió que era mejor estar con el Señor que estar acá en la tierra, pero los cristianos tenemos fe. Qué es la fé? Es saber que es Dios el soberano del universo; el creador de todas las cosas (inclusive de nosotros los humanos); el dador de vida; el que quita la vida. Los cristianos sabemos que el universo le pertenece a Dios y por lo tanto es Él quien decide como dirigirlo (Isaías 49: 9-11). (http://www.biblegateway.com/passage/?search=isaias%2046:9-11;&version=60;) Por lo tanto, sometidos a la voluntad de Dios, no corremos a hacer nuestra voluntad, sino que respetamos y nos sujetamos a la voluntad de Dios de llevarnos al cielo en Su tiempo, no en el nuestro. Esa es la fe que nos enseña el autor del libro de Hebreos (Hebreos 11). Es por eso que no buscamos como morir lo antes posible, sino que sometidos a la voluntad de Dios, vivimos cada día haciendo todas las cosas para la gloria de Dios (1 Corintios 10:31). (http://www.biblegateway.com/passage/?search=1%20corintios%2010:31;&version=60;)
4. Ahora, como cristianos obviamente lloramos por la muerte de un hermano en Cristo, ya que nos entristece no tenerlos junto a nosotros por más tiempo, pero esa tristeza se vé opacada totalmente cuando llendo a la palabra de Dios vemos la esperanza que tenemos, es decir, de que ese hermano se encuentra adorando a Dios, y que algún día estaremos junto a él. La esperanza del cristiano no es ir al cielo a ver a los que ama, sino ir al cielo para ver al que ama, esto es a Dios, el más grande tesoro. Cuando lleguemos al cielo nos daremos cuenta de la infinita gloria de Dios, y caeremos a sus pies para adorarle por toda la eternidad.
5. Pero, el llorar por alguien que no es creyente es diferente para el cristiano, ya que sabemos que los no creyentes, cuando mueren van a sufrir en cuerpo y alma al infierno. Y ese tormento no es temporal, ni leve. El tormento del infierno es eterno y terrible. El cristiano llora por los no creyentes, queriendo que aquellos que aún no conocen a Dios, se arrepientan y se vuelvan de sus pecados, para que no tengan que sufrir lo mismo.
Estos grandes errores demuestran la ignorancia de aquellos que atacan al cristianismo, y que sin tener una noción de lo que enseña la Biblia, habla como si fueran expertos. Pero, gracias a Dios por Su misericordia, por habernos abierto los ojos a la realidad, no pporque valieramos más que los ateos, sino solamente por Su infinita misericordia (2 Corintios 4: 4-6).
sujetosalaroca.com
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
BENDICIONES HERMANO
SABES PARA EL CRISTIANO AUN ES DIFICIL LA MUERTE Y MAS CUANDO ES REPENTINA Y DE UN SER CERCANO, YO PERDI A MI AMADA ESPOSA EL AÑO PASADO Y AUN NO LO SUPERO TOTALMENTE TENGO DOS BEBES UNO DE 5 YNA NENA DE 2 PERO LO QUE DIOS ME MOSTRO ES QUE NO IMPORTA COMO MURAMOS Y ES QUE YO LE PREGUNTABA PORQUE MI ESPOSA MURIO EN UN ACCIDENTE PERO DIOS ME MOSTRO QUE NO IMPORTA COMO MURAMOS, SINO QUE LO TENGAMOS A EL, ESO ES LO IMPORTANTE.
DIOS ES PODEROSO PARA SOSTENERNOS EN NUESTRAS FLAQUEZAS.
BENDICIONES
ATTE.
LUIS E.