Horatius Bonar y el Protestantismo Moderno
Horatius Bonar escribió a mediados del siglo XIX algo que podríamos tomar muy en cuenta casi 150 años después, esto es, la predicación del evangelio basado en los deseos de los miembros de la iglesia. Me pregunto que dirían hombres como Bill Hybels, Rick Warren, y su séquito, a lo siguiente,
“El deseo de ser sensible a la diferencia entre la verdad y el error es una de las malas características del Protestantismo moderno. Palabras, buenas pinturas, lógica pretenciosa, se llevan las multitudes. La distinción entre Evangelio y su ausencia es decidido y momentáneo; y aún muchos se irán de un sermón en el cual el libre evangelio haya sido expuesto, no sensible a los deseos, ni a la alabanza del predicador. Las conversaciones de años recientes no tienen la profundidad de otros días. Las conciencias están a medio despertar.
La censura es una cosa, y el discernimiento espiritual es otro. Para evitar el primero no debemos dejar el segundo; a pesar de que la “liberalidad” de los tiempos modernos nos recomendarían ser caritativos al error, y no ser tenaces a ninguna verdad Bíblica, viendo que nada en la edad de la cultura puede ser recibida sino aquello que ha sido declarado creíble por la filosofía o la ciencia, y que la “facultad verificadora” ha juzgado ser verdadera.” [1]
_______________________________
[1] Horatius Bonar. The Everlasting Righteousness. Página 87.
sujetosalaroca.com
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.