Skip to content

La Ilusión de Dios?: Contradicciones Parte III

July 14, 2007

Hemos, por fin, llegado al punto en esta serie, en que analizaremos las supuestas contradicciones que Richard Dawkins encontró en la Biblia. Como dije en la entrada anterior, debemos tener claro que la biblia es la palabra de Dios, en la cual nos muestra una pincelada de sus atributos, digo esto porque es imposible que con nuestra mente finita podamos comprender la totalidad de Dios. Además, en las Escrituras, Dios nos revela su plan para la creación, esto es: que la totalidad del poder de la gloria de su gracia sea revelada en todo el universo (Efesios 1: 4-6).La Biblia es la historia de Dios y su creación. Se nos revela como la humanidad despreció a Dios como su Dios y prefirió seguir los deseos de su corazón. Este es el pecado del hombre. Imaginen esto: “Un padre que ama a su hijo y ordena leyes en su hogar para que su hijo crezca seguro. Además trabaja incesantemente para que este hijo tenga todo lo mejor, comida, cama, casa, estudios, etc. Y de pronto este hijo se rebela, escupe en la cara del padre y le dice que no quiere tener ninguna relación con él.” Más o menos eso es lo que hicimos con Dios y por ello, siendo Dios infinitamente Justo, ordenó que ese pecado fuera castigado, pues la rebelión es contra Él.

La Biblia entonces narra la vida de muchos hombres y su relación con Dios. Cuando el hombre pecaba, Dios estaba ahí para castigarlos, y además notamos como la mano de Dios se movía en aquellos quienes eran considerados su pueblo. Es ahí donde erra el señor Dawkins, ya que intenta decir que todas las masacres, catástrofes, etc, que están grabados en la Biblia, indican que Dios no es Justo. Por el contrario, sabiendo que Dios es soberano, y que el plan que tiene para la creación es inquebrantable (Isaías 45), vemos que Dios sujeto a la creación a maldición, para que la humanidad viera cara a cara la manifestación de su pecado (Romanos 8: 20-25), y que el plan de Dios es la redención de los hijos que adoptó a través de Cristo.

Una vez que aclaramos esto, veamos algunas de las “contradicciones” señaladas por Dawkins:

1. “Jesús resucitó a Lázaro de los muertos? Él mismo, resucitó tres días después de muerto?” pag. 83:

La historia de Lázaro la podemos encontrar en el evangelio de Juan 11: 1-57. Acá podemos leer que Lázaro estaba enfermo, por lo que sus hermanas María y Marta enviaron a decir a Jesús que viniera a sanarle. Cuando llegó la noticia a oídos de Jesús y sus apóstoles, Jesús dice algo impresionante:

Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.” Juan 11: 4

Resulta que Jesús continua en su ministerio y al cuarto día de muerto Lázaro, vuelve a Betania y Marta se le acerca y le dice lo que aconteció. Jesús le dice que vino a resucitar a Lázaro, y ella cree. En ese momento había mucha gente en la ciudad de Betania que sabía de la muerte de este hombre y estaban alrededor de la tumba cuando Jesús llegó. Cristo ordenó que retiraran la piedra, y en ese momento salió un olor putrefacto, de la descomposición del cuerpo, lo cual evidenció la muerte. Cristo entonces hace el milagro y como lo describe Juan en su libro, le ordena a Lázaro, como sólo Dios puede hacerlo, que se levante y venga a Él.Cuál es la contradicción? veámoslo de esta forma. Esta historia, al igual que el resto de las Escrituras, fueron hechos reales. Es como si yo en este momento escribiera un panfleto diciendo que mi vecino murió hace cuatro días y que su médico comprobara su muerte y su familia haya hecho el funeral y muchas personas lo hayan visto, y que yo dijera luego que él revivió. Si fuera mentira, muchos de los vecinos que leyeran el panfleto o que escucharan la historia de alguien que haya leído el panfleto, se volverían y desmentirían mi documento. Pues es lo mismo con esta historia. Los escritos de Mateo, Juan, Lucas, etc, eran enseñados a muchas personas y nadie lo podía refutar, ya que era una historia cierta. Si no vean lo que hicieron los fariseos cuando se dieron cuenta de lo que había hecho Jesús:

Entonces los principales sacerdotes y los fariseos reunieron el concilio, y dijeron: Qué haremos? Porque este hombre hace muchas señales. Si le dejamos así, todos creerán en Él; y vendrán los romanos, y destruirán nuestro lugar santo y nuestra nación.” Juan 11: 47-48

Los mismos opositores de Jesús no hicieron nada para refutar lo que Jesús hacía. Lo único que pudieron hacer fue matarle. Pero, porqué no hay escritos de los fariseos refutando estoa hechos? De cierto, los apóstoles eran mucho más débiles que los fariseos y no hubieran podido destruír estos documentos si así lo quisieran. Y por supuesto los escritos de los apóstoles jamás hubieran podido sobrevivir de no haber sido por la mano poderosa de Dios. Cúal contradicción entonces? La resurrección de Lázaro es un verdadero hecho histórico.

2. Jesús estaba errado…no hay ninguna evidencia histórica de que Él pensara que era divino.” pag. 117:

Con esa declaración Dawkins demuestra su pobre lectura de la Biblia, con lo cual además demuestra su pobre investigación para su libro y demuestra lo negligente que es. Pregunto entonces: Porqué fue que los fariseos quisieron matar a Jesús? Veamos si lo que dice la Biblia contradice al autor de este pobre libro.

Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios. Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo. Entonces el sumo sacerdote rasgó sus vestiduras, diciendo: Ha blasfemado!” Mateo 26: 63-65″El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito? Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.” Marcos 14: 61-62

Dijeron todos: Luego eres tú el Hijo de Dios? Y Él les dijo: Vosotros decís que lo soy.” Lucas 22: 70

Claramente los evangelios demuestran que Cristo aducía ser el Hijo de Dios, y los judíos sabían que cuando admitía esto se estaba haciendo igual que el Padre y por tanto lo acusaron de blasfemar, pues se hacía igual que el Padre. Pero no sólo esto lo demuestra. Veamos en Exodo 3: 14, como describe Dios su nombre: “YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.” La forma de hablar de Jesús era muy precisa. Sus palabras estaban perfectamente e intencionalmente acomodadas para revelar a los suyos que Él era el Mesías. Ahora, si leyeron muy rápidamente el pasaje de Marcos 14, lean de nuevo la respuesta de Jesús: “ Y Jesús le dijo: YO SOY.” Más claro que esto no lo pudieron tener los judíos, por lo cual desde ese momento planearon matarle.Entonces Dawkins engaña, al aducir que Jesús nunca dijo ser Dios. Mi respuesta es la siguiente: Por eso fue que lo mataron. Y defiendo la veracidad de los evangelios en esto: No hay registro alguno de personas que negaran lo que Jesús hizo o dijo, a pesar de que los apóstoles no tenían el poder necesario para proteger lo que escribían, excepto por la mano de Dios que protegió lo que hoy añoran tanto nuestras almas, que es la Biblia.

3. “Mateo traza la descendencia de José desde el rey David en 28 generaciones, mientras Lucas lo hace en 41 generaciones?…si Jesús realmente nació de una vírgen, los ancestros de José son irrelevantes y no pueden ser usados para completar, a favor de Jesús, la profecía del Antiguo Testamento de que el Mesías descendería de David.” pag. 120:

Esta supuesta “contradicción” ya la habíamos discutido en una entrada previa llamada “Dos Genealogías Diferentes de Jesús?” Pero vamos a hacer una pequeña discusión al respecto. Es cierto que el registro de Mateo y Lucas es diferente. Si leemos cuidadosamente ambas genealogías en Mateo 1: 1-16 y Lucas 3: 23-38, notaremos que hay varias diferencias. Primero, los antepasados de Jesús en ambas genealogías son diferentes. Segundo, la cantidad de nombres es diferente, siendo más exhaustiva en Lucas. Tercero, el orden es diferente, pues en Mateo es descendiente, mientras que en Lucas es ascendente. Cuarto, el nombre del padre de José en ambas es diferente, pues en Mateo se dice que el nombre del padre es Jacob y en Lucas es Elí.

Lo que une todas estas diferencias es esto: las genealogías corresponden a los orígenes de dos personas diferentes. Es decir, la genealogía del registro de Mateo corresponde a la genealogía de José, quien es descendiente directo de David; y la genealogía de Lucas corresponde a los antepasados de María. Pero porqué se menciona a José en ambas? Bueno, recordemos que la sociedad del primer siglo era machista y por ello, siempre se contaba al hombre como el que proveía el nombre o linaje de cada familia. Pero Elí es el suegro de José, por lo tanto es el padre de María. Qué es lo importante de esto? Que no importa de que lado tomemos la profecía se cumple en Jesús, ya que el Mesías, es decir Cristo, tanto por padre y madre es descendiente de David.

Políticamente era descendiente de David, por el lado de José y por ello podía reclamar el trono de David; y por sangre era descendiente de David, lo que lo hacía el Mesías profetizado en Isaías 7: 14:

“Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

Cuál contradiccón entonces? Con este tipo de tonterías, Dawkins demuestra lo pobre de sus investigaciones.

4. “pero él [Lot] no estaba demasiado ebrio para dejar embarazada a ella [su hija]” pag. 272:

Me pregunto cuál es la contradicción que encuentra Dawkins en el pasaje de Génesis 19: 30-38? Como dijimos en la introducción de esta entrada, la Biblia nos muestra dos cosas: Dios es Santo y Justo, y el hombre es malvado. Este pasaje nos muestra perfectamente eso, en que Lot pecó contra Dios al embriagarse, y las hijas de Lot cometieron pecado al deshonrar a su padre y buscar hacerse un nombre para ellas en la tierra, con lo cual desecharon a Dios de sus vidas. Dios no mandó a las hijas a que pecaran contra Lot y contra Dios. Dios les había enseñado su poder al destruír a Sodoma y Gomorra por el pecado e inmoralidad sexual de los habitantes de esas ciudades. Entonces, cuál contradicción?

Si un rey, escribiera la historia de su reino, en la cual cuenta como él ordenó al país bajo leyes justas, que traerían prosperidad a los habitantes de ese reino. Pero además el rey incluye en su historia como hubo hombres malvados que violaron sus leyes, robaron, mataron, violaron a sus hijas, fornicaron, etc…tendríamos derecho de decir que el rey es injusto? No. Sencillamente el rey escribió una historia de su reino y lo que sucedió ahí. Pues lo mismo es con la Biblia. Dios escribe como Él tiene un plan para la humanidad como parte de la creación. Este plan es la redención de sus hijos, los cuales fueron adoptados en Cristo (Efesios 1: 5). Ahora porqué el plan de Dios incluyen todas las catástrofes, maldades del hombres , etc, no lo podemos saber. Pero es claro que en la infinita sabiduría de Dios, esa es la mejor manera de que el poder de la gloria de su gracia sea revelado a la creación, y por tanto nosotros debemos someternos a Dios como soberano de todo el universo.

5. “Episodios tan desagradables en a vida de Abraham son meras insignificancias comparadas con el sacrificio de su hijo Isaac. Dios ordenó el sacrificio de su tan esperado hijo.” pag 274:

En el capítulo 22 de Génesis, se nos narra el acontecimiento que Dawkins encuentra tan desagradable. En este pasaje podemos ver que Dios ordena a Abraham ofrecer a su hijo como sacrificio a Jehová (Génesis 22: 2). Abraham, por el increíble poder del Espíritu de Dios que se movía en él, obedece sin cuestionar a Dios y va al monte Moriah junto a Isaac.

Qué es lo que Dios quería enseñarle a Abraham con esto? Veámos la respuesta de la propia boca de Abraham. En el versículo 8, Abraham responde a la pregunta de Isaac, quién viendo que hay leña y fuego, pregunta a su padre donde está el sacrificio. Abraham responde:

Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos.” Génesis 22: 8

Abraham, por la fe que tenía en Dios, en la promesa que le había dado Jehová en Génesis 12, sabía que Dios cumpliría su palabra de bendecir a todas las naciones a través de su simiente, y a pesar de que Isaac era el hijo de la promesa de Abraham, Dios lo haría. En el momento en que Abraham responde la pregunta a Isaac, sabemos que los ojos de Abraham estaban abriéndose a la verdad: Dios se proveería de cordero para el sacrificio de los pecados…Cristo sería ese sacrificio. Cuando Dios detuvo la manos de Abraham para que no matara a Isaac, le dio un cordero en lugar de Isaac. Pero veamos que Abraham llama al lugar Jehova Jireh que significa: Jehová proveerá. Entonces los cristianos, sabemos que la historia de Abraham e Isaac no es nada más ni nada menos que una profecía de lo que haría Dios por la humanidad, sacrificando en la cruz a Su Hijo, por los pecados del hombre.Pregunto de nuevo: Cuál contradicción?

6. “No hay nadie mejor que el viejo Josué, en la batalla de Jericó. El buen Josué no descansó hasta que destruyó todo lo que había en la ciudad, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, ganado, ovejas, asnos, con el filo de la espada” pag. 280:

De que fue una masacre lo que aconteció en Jericó, es poco decir. Pero, si encontramos el porqué, podemos entender más el plan de Dios. Cómo fue que conquistó Josué la ciudad de Jericó? La respuesta está en Josué capítulo 1, veamos:

Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie…Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.
Josué 1: 3,5

Es decir, Josué estaba obedeciendo la voz de Dios cuando fue a tomar Jericó, ya que Dios le dio la orden de tomarla como suya, pues Dios el creador de la tierra, y de los habitantes de Jericó se la había entregado en las manos a Josué. Pero en el versículo 2 del capítulo 6 vemos de nuevo lo que Dios le dijo a Josué: “Mas Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra.” Dios le estaba diciendo a Josué que debían tomar la ciudad de una manera muy particular; todo el pueblo de Israel debía marchar alrededor de la ciudad 7 días seguidos, por un total de 13 vueltas, y al final después del sonido de las bocinas, la muralla caería y TODA la ciudad sería considerada anatema, es decir maldita (Josué 6: 17).Así fue lo que sucedió en Jericó. Pero veamos algo muy importante. La ciudad de Jericó sabía que el pueblo de Israel estaba siendo protegido por Dios. En Jericó sabían lo que había ocurrido años atrás en Egipto, y lo que acababa de suceder durante el paso del río Jordán, en donde Dios dividió las aguas para que todo el pueblo pasara y por ello todos los moradores de Jericó tenían miedo (Josué 2: 8-11). Qué más que esto demuestra que Dios les estaba ofreciendo a los moradores de Jericó que se arrepintieran de su idolatría y se convirtieran a Él? Pero no sólo eso hizo Dios para darles esa oportunidad, sino que hizo que Israel rodeara la ciudad por siete días seguidos. Qué hizo el pueblo de Jericó? Endurecieron su corazón como Faraón en los pasajes de Éxodo capítulos 7 al 10, y no se arrepintieron de sus pecados, a pesar de saber que el único Dios les estaba dando la oportunidad de arrepentirse. Por el contrario pensaron que Dios no podría derribar la muralla. Por ese pecado estaban condenados a morir. Porque Dios es Justo y no tolera que hayan otros dioses en nuestras vidas, por eso los condenó a morir.

Quiénes fueron las únicas personas que no murieron? Rahab y su familia. Porqué? Vemos que se arrepintieron y aceptaron a Jehová como su único Dios (Josué 2: 12-14). Por eso la única porción de la muralla que quedó indemne fue la casa de Rahab que estaba en una de las paredes de la muralla. Es más vemos una profecía que sólo la mano poderosa de Dios pudo revelarnos. Rahab tenía que colocar un cordón de grana a la ventana de su casa, para recordar que los israelitas debían salvar esa casa. El cordón de grana representa la sangre de Cristo. Lo mismo que vemos en la celebración de la Pascua, lo vemos en este cordón de grana. En nuestros tiempos es la misma sangre de Cristo que nos lavó de nuestros pecados y ha alejado la ira de Dios que estaba puesta sobre nosotros. Impresionante!!! Alabado sea Dios.

Cuál contradicción hay en ese pasaje? Toda la Biblia nos dice que los que no se arrepienten ante Dios por el pecado de haberlo despreciado, serán condenados, no a una muerte fácil, sino a una muerte de castigo eterno, fuera de la presencia de Dios. Eso es lo que enseña la Biblia y por tanto analizando este pasaje como lo hemos hecho no existe ninguna contradicción.

7. “Los valores familiares de Jesús, debe ser admitido, no eran algo en lo que debemos enfocarnos. El era casi al punto brusco, con su propia madre, y motivaba a sus discípulos a abandonar sus familias y seguirle.” pag. 284:

El pasaje que critica Dawkins se encuentra en Lucas, veamos:

Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aún también su propia vida, no puede ser mi discípulo.” Lucas 12: 26

Cristo en Mateo 22: 37-40 nos enseña que el gran mandamiento es amar a Dios y a nuestro prójimo. Además nos dice que toda la ley depende de estos dos. Entonces si Cristo enseñaba esto, porqué este pasaje dice otra cosa? Porque Cristo estaba enseñando en ese momento el precio de ser un seguidor suyo. Y cuando vemos nuestras propias vidas podemos ver que el precio de ser cristianos es pesado, ya que la lucha es constante contra nuestra propia carne, el mundo y Satanás. Eso es lo que Cristo quería enseñar, que el que no confiaba solamente en Él, como lo único necesario en nuestras vidas, no podía ser su discípulo.Aquella persona que desea solamente satisfacer los deseos de su carne y del mundo, no puede ser un cristiano, porque Cristo enseñaba que no deberíamos basar nuestras vidas en nada que no fuera Él. Por eso Pablo, muy ciertamente dice:

Si sufrimos, también reinaremos con Él; si le negáremos, Él también nos negará.” 2 Timoteo 2: 12

Cristo les estaba enseñando que nadie debe amar más a su padre, madre, esposo (a), hijos, hermanos, que a Cristo. Nada es más importante que Él. Repito, cuál contradicción?

8. “Fue Pablo el que inventó la idea de llevar el Dios judío a los gentiles .” pag. 292:

Ok, quizás esto no es una contradicción, pero si es una tontería, con lo cual demuestra aún más su ignorancia bíblica. Pablo NO inventó el cristianismo, ni mucho menos la idea de llevar a Jehová a los gentiles. Desde Génesis vemos como Dios ha estado desarrollando un plan, para llevar la salvación a los gentiles. Si no cómo leemos esto?:

Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.” Génesis 12: 3

Acá vemos a Dios prometiéndole a Abraham que en la simiente de Abraham, la cual NO es Isaac, sino Cristo, bendecirá a todas las naciones de la tierra. Pero hay más, por ejemplo:

En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste mi voz. ” Génesis 22: 18Se acordarán, y se volverán a Jehová todos los confines de la tierra, y todas las familias de las naciones adorarán delante de ti.” Salmos 22: 27

Porque desde donde el sol nace hasta donde se pone, es grande mi nombre entre las naciones; y en todo lugar se ofrece a mi nombre incienso y ofrenda limpia, porque grande es mi nombre entre las naciones, dice Jehová de los ejércitos.” Malaquías 1: 11

De la historia de Rahab, podemos ver que desde un principio Dios salvaría a los gentiles. Además, de la misma boca de Jesús entendemos que ordenó a sus apóstoles, muchos días antes de que Pablo creyera en Él, que debían llevar el evangelio a todas las naciones, es decir las buenas nuevas que Cristo murió por nuestros pecados, y resucitó para darnos vida eterna junto a Él:

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.” Mateo 28: 19

Pregunto lo siguiente: De quién fue la idea de llevar el evangelio a los gentiles? Desde el principio era el plan de Dios que todas las naciones fueran bendecidas en la simiente de Abraham, que no es nadie más que Jesús. Por estas y muchas otras declaraciones de Dawkins, podemos darnos cuenta que es un charlatán.

5 Comments leave one →
  1. Carmen Hdez permalink
    December 14, 2007 8:35 pm

    Gracias, me gusto mucho su estudio biblico y me ha sido de mucha utilidad

  2. José Gutiérrez permalink
    April 13, 2008 5:09 am

    Excelentes comentarios, creo que este tipo de exposiciones nos ayudan a aclarar algunas duas y nos permiten conocer mas del poder de Dios y su plan para la humanidad. gracias

  3. Ignacio permalink
    July 22, 2008 9:55 pm

    Doy gracias a nuestro Señor, por hermanos como tú. La gloria sea para Él.

  4. Israel SAlas permalink
    November 26, 2008 1:03 am

    Hola amigo. Lo interesante sería que refutaras la teoría de la evolución sin usar la Biblia.
    Saludos.

  5. November 26, 2008 3:01 am

    Israel,

    Lo interesante es que debido a que Dios es la fuente de toda verdad, y la Biblia es Su revelacion para los hombres, entonces debo compararlo todo con la Biblia. Son los evolucionistas los que intentan refutar la Biblia, no al reves. La ciencia comprueba la Biblia.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: