Contradicciones (Parte 6): Budismo
“El Budismo tiene las características de lo que se esperaría en una religión cósmica para el futuro:trasciende un Dios personal, evita dogmas y teología; cubre tanto lo natural como lo espiritual, y se basa en un sentido religioso que aspira de la experiencia de todas las cosas, naturales y espirituales, como una unidad significativa” Albert Einstein-Albert Einstein: The Human Side,” Princeton University Press, (1954).
El Budismo es la cuarta religión más numerosa en el mundo. Fue fundada por Siddhartha Gautama en 535 d.C, cuando fue iluminado, según dicen sus discípulos y se convirtió en el Señor Buddha (“uno que ha despertado”).Conforme se iba expandiendo en Asia, evolucionó en dos distintas formas, las cuales funcionaron independientes una de la otra: Budismo Theravada y el Mahayana; y de éste último se desarrolla el Budismo Tibetano. A finales del siglo XIX apareció el Budismo Moderno, como un verdadero movimiento internacional.
La religión relaciona la vida de Buddha con múltiples milagros, a pesar de que no hay muchos escritos sobre su vida. Nació a pie de los Himalayas (Nepal), en el clan Śãkyas, del cual su padre era el rey. Entre los milagros de su vida, se relata su nacimiento, ya que nació del costado de su madre, sin causarle dolor y cuando nació, la tierra tembló. Sus discípulos dicen que de recién nacido, su madre lo lavó con agua y él se puso de pie, dio siete pasos y exclamó que se convertiría en el “jefe del mundo”, y que ésta sería su última reencarnación.
Poco después del nacimiento de su primer hijo, hizo cuatro viajes en un carruaje según unas fuentes, mientras otras dicen que tuvo 4 visiones. En estos 4 viajes/visiones, le fue revelado diferentes tipos de sufrimiento. Poco después de las revelaciones, dejó a su esposa y la vida de lujos que tenía y se dedicó a buscar la verdad.
En su búsqueda, ayunó y meditó por 6 años, pues la finalidad era encontrar la respuesta al sufrimiento humano hasta encontrar el estado de Nirvana. Un día, mientras estaba sentado bajo un árbol, al cual le llaman ahora Bodhi, obtuvo el Nirvana, y según sus discípulos se convirtió en el “salvador y redentor”.
Entre las principales creencias de ésta doctrina es la reencarnación, en donde un ser humano continúa por diferentes ciclos de nacimiento, vida, muerte y renacer. Y durante estos renacimientos, el ser humano puede que vuelva a la tierra como otra entidad. Después de varios ciclos, si la persona se libera de los deseos y de sí mismo, entonces logra el Nirvana.
Entre otras cosas enseñan lo siguiente:
1. No cree en el Jardín del Edén, ni en la caída del hombre.
2. No creen en el pecado
3. No creen en la necesidad de un salvador personal, ni en un mesías que naciera de una vírgen, que muriera y resucitara.
4. No creen en el cielo ni en el infierno
Pues es muy fácil destruír esta doctrina basada en la Biblia. Cualquier persona me puede preguntar: Qué pasa con aquellos que no creen en la Biblia, pero creen en un ser supremo? La respuesta es muy fácil para cualquiera que haya tenido la bendición de leer la Biblia, pues la Biblia es la verdadera palabra de Dios. Cualquier persona que diga lo contrario debe traer un buen argumento, pues la Biblia narra la historia de la humanidad con tal precisión, que cualquiera que la lea, se dará cuenta, que solamente Dios pudo haber inspirado el texto. Les recomiendo el libro llamado “La Firma de Dios” de Grant R. Jeffrey, quien hace un análisis extensivo de las cosas que se encuentran en la Biblia que nos hacen ver claramente el poder de Dios.
Ninguna de las historias que se encuentran en la Biblia fueron refutadas por los pueblos antiguos, por la sencilla razón de que en ese momento se consideraron como reales. Jesús vino a la tierra y la humanidad lo conoció, y muchos lo vieron resucitar como Dios. Nadie pudo refutar lo irrefutable. Y más poderoso que eso, nadie ha podido alterar ni una sola palabra de l Biblia, y el texto ha permanecido intacto por más de 4500 años. Qué más necesitamos para saber que la mano de Dios está protegiendo su palabra?
Todos los hombres que han puesto y pondrán sus pies sobre esta tierra son pecadores. Solamente Jesús, que siendo Dios, se hizo hombre y venció al pecado, y en la cruz murió crucificado por nuestros pecados. Él es nuestro Salvador y nuestro redentor. La Biblia nos dice que muchos vendrán haciendose pasar por Cristo, y ellos son del diablo, pues lo único que hacen es engañar a la humanidad para llevarla a su perdición.
“Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros. Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas.
No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira procede de la verdad. ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre.” 1 Juan 2: 18-23
En otras palabras, cualquier hombre que niega la verdad, o sea, que Jesús, quien es Dios, vino como hombre y murió, y resuscitó para darnos salvación; ese hombre NO es de Dios y es un engañador. Es por eso que digo que Buddha, por más buenas obras que haya hecho, es un engañador, y con sus enseñanzas a engañado a millones de personas.
” Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo. Mirad por vosotros mismos, para que no perdáis el fruto de vuestro trabajo, sino que recibáis galardón completo. Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo.
Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: !!Bienvenido! Porque el que le dice: !!Bienvenido! participa en sus malas obras.” 2 Juan 1: 7-10
Dios nos dice que no debemos hacer caso de tales enseñanzas, y debemos alejarnos de tales hombres, pues lo único que desean es nuestra destrucción. No hagamos caso de este tipo de doctrinas. Jesús quiere que todos oigamos y leamos su palabra, para que a través de ella, podamos obtener la promesa más grande que nos ha hecho Dios, darnos nuestra salvación. No es a través de buenas obras por lo que seremos salvos, solamente a través de Cristo. Hagamos caso del llamado de Cristo en nuestro corazón. No hay tiempo que perder. Apartémonos de los falsos maestros.
Otros links:
1. Librería Buddha
Excelente! Este sitio. Necesitaba encontrar palabras para hablarle a mi hija sobre el budismo y aqui encontre las palabras perfectas. Gracias y que Dios los continue bendiciendo,
en las etiquetas de la entrada dice “budismo” y “herejía”…. cosa que para mi, esto no deberia ir en la misma frase.
El articulo está muy parcializado dentro de la opinion de un cristiano, y todo este articulo no explica porque el budismo se contradice con la enseñanza y la practica cristiana. Hay unos puntos que explicitamente lo hacen…
1. No cree en el Jardín del Edén, ni en la caída del hombre.
– el nirvana es el mismo jardin del eden…
2. No creen en el pecado
– el karma y la ley de causa y efecto hace referencia al pecado
3. No creen en la necesidad de un salvador personal, ni en un mesías que naciera de una vírgen, que muriera y resucitara.
el salvador personal seria el mismo Buda… pues… en mi caso lo es XD aunque no entiendo cual es el significado de que nazca de una virgen, y que resucitara… tengo que profundizar al respecto
4. No creen en el cielo ni en el infierno
– la sabiduria oriental describe los bajos mundos de una manera muy detallada… el cielo es el mismo nirvana.
Entonces… no veo cual es la contradicción.
Bendiciones a todo quien lea esto ^_^
Yo soy budista…la verdad es que desde mi opinión si hay diferencias aunque ambas a puntan a liberarse del sufrimiento…pero el Budismo más que una creencia parte desde un estudio muy profundo de la realidad a través de las enseñanzas de un Buda…Buda significa “el que ha despertado” y mas que una entidad es un estado culmine de sabiduría…es un estado en que comprende la realidad y que por ende está mas allá del sufrimiento de la muerte, vejez y enfermedad…Para el Budista, mas que tener fe en un otro (ya sea dios, buda) utilizamos todo nuestro potencial como ser humano para alcanzar ese estado de despierto y así nos liberamos de una existencia ciclica que nos condena a nacer y morir una y otra vez causandonos muchos sufrimientos…a eso le podríamos llamar el Nirvana…el estado de ya no sufrimiento mas que un paraíso como se concibe desde el cristianismo…ahora algunos practicantes del Budismo optan por renunciar al Nirvana para continuar en la existencia ciclica con el objetivo de ayudar a todos los seres sintientes a que puedan liberarse de la dolorosa existencia de la vida y muerte…el Buda vio que nacer es enfermar, envejecer y morir….si no te despiertas a esta realidad no podrás salir nunca de estos sufrimientos. Lo mas importante es comprender que tienes una vida humana y que tienes todo el potencial intelectual y espiritual para seguir las enseñanzas de un Buda y de los maestros que han obtenido el mismo resultado…porque como Budistas sabemos que moriremos y quizas en otras existencias no tengamos la misma oportunidad…un ejemplo es ver a los animales….ellos por mucho que se les hable sobre esto no entenderán por lo que tendran que esperar un renacimiento humano para poder practicar…pero el renacimie to humano es muy dificil de conseguir..somos muy afortunados de tener una mente humana…esto porque podemos entender el sufrimiento y generar motivación para salir de ahí…por otra parte existencias menos afortunadas no entienden o sufren mucho para poder practicar…y otras muy afortunadas (como dioses) tienen muchos placeres y no comprenden el sufrimiento…y aunque tu recanazcas en una existencia de mucha felicidad eso no va a durar….un dia se agotará el karma que te llevó a renacer en ese lugar y podrás renacer en un estado muy inferior y de mucho sufrimiento…por eso mejor es salir de esta existencia y ser totalmente libres y despiertos…pero el Buda no es un dios es un estado…pero lo veneramos porque sentimos un gran respeto hacia el porque dió estas enseñanzas muy valiosas y nos inspira a salir de esta existencia…por eso se le venera pero no creemos que él nos haya creado…no tenemos la idea de que alguien nos creó…esto es muy sinple…por qué nos creo si hay sufrimiento? Y lo otro…si toda existencia parte de una creación…quien lo creo a el? En el budismo debemos dudar de todo…hasta de las enseñanzas del Buda…y cuando llegamos ya a alguna conclusion a través del análisis…lo aceptamos…espero que ayude esto…saludos y es muy buen karma que sientas interës por el buda y la filosofia budista
Gosunkugi,
El budismo es una herejía porque se basa en las invenciones de un hombre y no en la palabra de Dios. El budismo es una religión tan falsa como lo es el islam, los testigos de jehová, los mormones, la cientología, etc…
El budismo es una religion falsa y pagana,antibiblico y se basa en filosofias de hombres con razonamientos humanos,lamentablemente muchos hombres y mujeres siguen estas corrientes orientales que estan llevando a muchos al infierno,pero oremos para que resplandezca la luz del Evangelio y el Señor los salve de sus pecados de la condenacion y la muerte eterna,bendiciones Eduardo.Leonardo
El budismo es otra manera de decirle al corazón “necio” y la necedad del hombre sólo es frenanada por la gracia divina, queriendo llenar un vacío tan grande en lugares mentales y pensamientos equivocados que conducen más y más a la doble condenación. Dios tenga misericordia y que demos rodillas por estas personas ya que donde hay ausencia de Dios, hay tinieblas en el alma. Esto nos ayuda a reforzar más la fé y en qué estamos fundamentados realmente. Gracias Eduardo por este tremendo blog. Si hay entradas del islam, o del panteismo me gustaria que algún dia de estos los publicaras también.
Pero… no me han desmentido nada de lo que dije! me dijeron que no tengo la razon pero no me dijeron porque…
Pues, el budista tambien puede decir que el cristianismo es una invención de un humano… y tienen sus razones para decirlo, asi como los cristianos las tienen para sostener sus argumentos. Yo hablo aqui de cosas muy prácticas, y pongo en claro que los puntos por los que desmienten el budismo no son válidos.
Y pues señores no quiero ser polemico ^^ vengo en paz, en serio! creo que frente a estos temas se puede dialogar y se puede llegar a concluciones desde cada punto de vista (o por lo menos deberia ser asi) y pues lo digo porque desde niño siempre tuve mas afinidad con la sabiduria oriental que con las de estas latitudes
Bendiciones,tenemos muchos argumentos para traer abajo el budismo,pero uno de los mas importantes y quizas mas grande es la resurreccion de Jesucristo,el tal Buda no resucito Mahoma no resucito alli estan sus huesos,pero la tumba de jesucristo esta vacia lo dice la PALABRA DE DIOS Y la historia y los testimonios de muchos hombres y mujeres que murieron por causa de su nombre,y podemos decirte mucho mas, que jesucristo resucito entre los muertos y el esta en los corazones de aquellos que lo aceptaron como su señor y salvador;bueno le pido a Dios que ilumine la mente y los corazones de muchos hombres y mujeres que con razonamientos equivocados estan perdidos, para que Dios en su infinita misericordia les conceda a rrepentimiento ,y perdon de pecados,bendiciones
ok ^^ frente a eso no puedo discutir… pero me sigue pareciendo un poco fuerte la palabra “herejía” para el budismo. Dentro de mi forma de pensar, creo que el camino espiritual es para elevarse y para llegar a Dios. Cristo no vino para los cristianos sino para la humanidad completa y para quien quiera seguirlo, así como Buda (el principe Siddhartha) no vino para los budistas. Decir que Buda fundó la religión budista es falso, el budismo se formo a partir de sus discípulos, y los que se ponen en desacuerdo son los seguidores de cualquier doctrina. Desde el punto de vista cristiano el budismo dice cosas incoherentes, y desde el budismo también el cristianismo es incoherente. Pero si te sales de esos dos contextos ves que los dos fueron seres iluminados con misiones diferentes y con lenguajes diferentes, pero todos dicen verdades entendibles a los humanos, que si se complementan se puede llegar a una comprensión mas elevada todavía.
Saludos! ^^
Gosunkugi,
Mira, herejía se le coloca a una enseñanza que toma un camino diferente al que era en el inicio. Por lo tanto, el budismo es una herejía. De dónde sacaste eso de que Cristo no vino para los cristianos? Donde dice la Biblia que Cristo vino a salvar a toda la humanidad? El problema que tiene tu comenbtario es esto: Buda NO resucitó de los muertos. Buda fue un simple hombre. Pero ahora, tienes que enfrentar esta verdad: Cristo no fue un simple hombre. Cristo no fue un hombre iluminado. Cristo ES Dios, y fue por ello que resucitó de los muertos. Nadie pudo refutar la predicacion de los apóstoles y la iglesia acerca de la resurrección de Cristo. Esos hombres enseñaron acerca de ese evento a pesar de que al hacerlo estaban sacrificando sus vidas a muertes terribles.
Cristo dijo: “Nadie viene al Padre sino es por mí” Juan 14:6. Es decir, ninguna persona puede ser salvo sino es por fe en Cristo. Es por ello que los budistas, musulmanes, mormones, testigos de jehová, etc, no podrán ser salvos a menos que se sometan al Jesús de la Biblia.
La historia se ha encargado de demostrar una y otra vez que el ser humano es ciego, y aún sigue así, lo dijeron Sidharta y Jesucristo. Yo pienso que la dimensión de lo que llamamos Dios es tan inmensa que el ser humano por sí mismo es incapaz de abarcarla. Jesucristo existió, es el hijo de Dios y es el guía de la humanidad, de eso no cabe duda. Ahora bien, alguien puede asegurar que la interpretación de la Bibilia, que a su vez es una interpretación de la vida de Cristo, es la Palabra absoulta de Dios, existe una verdad absoluta??? Es cierto que muchas cosas que la Bibilia profetizó se han ido cumpliendo, pero textuales, puesto que en sí misma es una metafora. Hay que tener cuidado en cómo se interpreta, ya hemos visto durante la historia cómo algunos llegaron a cometer terribles barbaridades usando como argumento la “Palabra de Dios”.
El mismo Sidharta dijo que luego de él vendría alguien a quien debíamos escuchar (500 años aprox. después de su muerte vino Cristo) y que dentro de él habían miles de Budas (Buda significa el que encontró la iluminación).
Mi humilde interpretación es que Cristo trajo un mensaje cuya esencia es el Amor absoluto e infinito y que ese mensaje es constantemente tergiversado y ensuciado con formas y dogmas y doctrinas y que Sidharta simplemente pudo comprender o dimensionar o ver a Dios, eso es el Nirvana, pero él no lo vé así. Dios para los cristianos es una FORMA de hablar de lo que es supremo, una forma heredada de las antiguas religiones abrahámicas, mientras que el FONDO no pertenece ni a una religión ni a una filosofía ni a nada en particular, es algo trascendental que el hombre, ciego como es, es incapaz de comprender.
Javier,
Lo que dices es un error. Preguntas si existe la verdad absoluta? Por supuesto que sí. El color azul es azul en Costa Rica así como es azul en China; mentir es malo en Estados Unidos así como en Rusia. La verdad NO es relativa. Te pregunto lo siguiente: Cuando dices que la verdad no es absoluta…no estás contradiciéndote?
El que hayan habido hombres que TERGIVERSARAN la Biblia para su propio beneficio, y cometieran grandes guerras, etc, no le quita a la Biblia que sea la palabra de Dios. Buda pudo haber enseñado muchas cosas, pero Cristo dijo: “Yo soy el CAMINO, la VERDAD, y la VIDA. Nadie puede venir al Padre SINO por mí.” Juan 14:6. Cuál es la diferencia con Buda? Que Cristo demostró que TODO lo que dijo era cierto con su RESURRECCION. El cuerpo de Buda, Mahoma, Joseph Smith, etc, están pudriendose debajo de la tierra, pero Cristo resucitó y se le presentó a más de 500 personas que lo vieron y dieron testimonio de este hecho.
Tu puedes decir lo que sea, pero Cristo vive, y si Cristo vive, quiere decir que TODO lo que dijo es verdad, y aquel hombre que le desobedece, sufrirá su gran juicio. Decir que Buda pudo comprender a Dios demuestra tu ignorancia bíblica. Buda NO comprendió a Dios, ya que nadie puede comprender a Dios si no tiene a Cristo. Buda está en el infierno, pagando su rebeldía.
Nadie dice que Sidharta Gautama (mayormente como Buda) sea Dios ni el Hijo de Dios, por lo tanto es obvio que su cuerpo no resucitó. Nadie afirma tampoco que se contraponga a Cristo, una comparación entre ellos no cabe. Sidharta simplemente buscó un camino, quizás llegó a Dios, nadie puede asegurarlo, pero el no lo definió así, no fue su FORMA de difundirlo. Repito que el concepto de Dios es un fondo que tiene muchas formas. Muchos se ciegan y creen que sus creencias o religiones contienen o abarcan a Dios, cuando es algo tan grande que no pertenece a nadie ni a nada, está en todo.
Y la verdad que mencionas respecto al color o la mentira son verdades humanas, en el ámbito y el contexto de lo que es humano, de los sentidos (yo veo que algo es azul, yo sé que alguien miente), pero alguien puede realmente afirmar que sabe como es Dios, o que significa Dios, Cristo puede y lo hizo, pero lo hizo a través de metáforas que han sido constantemente malinterpretadas. Cristo nos dejó un mensaje y un camino, pero no son textuales respecto de lo que aparece en la Biblia. De hecho hay quienes cuestionan que todo lo escrito en la Biblia no sea la visión particular de los que la escribieron, imperfectos y humanos como eran.
Con un poco de apertura de mente y de corazón es posible extrapolar congruencias entre el mensaje de Sidharta y la verdad de Cristo:
1) Sidharta habló de que el sufrimiento existe y es algo real. Cristo habló del infierno. ¿No será que el infierno es esta vida que vivimos, donde sufrimos, donde el mal (el demonio para los cristianos) está presente?
2) Sidharta dijo que el sufrimiento tiene una causa, que es el anhelo, el deseo de satisfacción de la mente o ego, que nos lleva al sufrimiento. Jesucristo habló del pecado, que es originado justamente por el deseo, por querer cosas, lo que nos lleva a matar, robar, mentir, etc.
3) Sidharta, que es un Buda (no EL Buda), dijo que el sufrimiento tiene un fin. Cristo habló de salvación, es decir, de no ir al infierno, es decir, de evitar el lugar donde se sufre.
4) Sidharta planteó un camino para el cese del sufrimiento, en el tiempo que aún Cristo no venía, y ese camino fue el que lo llevó a el a la iluminación (o nirvana), que según el mismo no puede ser explicado en palabras. Cristo vino a enseñarnos que él es el camino. Acaso no ha estado Cristo desde siempre con nosotros, con la humanidad, acaso tal vez no fue Cristo de otra FORMA el que llevó a Sidharta a la iluminación.
Por supuesto que todo es debatible porque sólo son interpretaciones mías de muchas cosas, no sólo de la Biblia, pues creo que la verdad de Crsito está presente de muchas formas y está en TODO. Acepto que al ser interpretación mía y humana es algo imperfecto. Eduardo afirma que Buda está en el infierno, acaso no habló Cristo en contra de la soberbia y del juicio a otros? ¿Puedes tú juzgar si alguien, bajo tus preceptos, va al infierno o no? Me parece que si lo haces malinterpretas el mensaje de AMOR absoluto e infinito de Cristo.
Jesús trajo un mensaje que los hombres, torpes y ciegos como somos hemos querido dogmatizar.
Jaier,
Tu comentario demuestra ignorancia bíblica. Buda NO está en el cielo debido a que rechazó a Cristo como el UNICO camino para llegar a Dios. Te pregunto: eres panteista? Tu comentario parece decir que sí. Dios es un ser aparte de la creación. Dios NO es la creación, ni está en ella. Dios es un ser totalmente separado de la creación. Tu comentario es una herejía.
La Biblia es la revelación de Dios para Su pueblo (2 Timoteo 3:16); Cristo ES la rrevelación de Dios (Hebreos 1). Cristo mismo dijo: el que me ha visto a mi, ha visto al Padre…el que me tiene a mi, tiene al Padre… Sin Cristo, nadie conoce al Padre. Eso es algo que la Biblia dice.
Cristo no habló de rescatar a los hombres de ir al infierno…Cristo habló de rescatar a los hombres de la ira de Dios por sus pecados. Cristo pagó la deuda que tenían los creyentes con Dios. Cristo nos salva a los creyentes de la ira y enojo de Dios.
Afirmo que Buda está en el infierno, debido a que me baso en la Biblia, y en las enseñanzas de Cristo. En el sermón del monte, Cristo le dice a sus discípulos que deben juzgar a los demás porque hay algunos hombres que se visten como ovejas pero son lobos rapaces…que debemos juzgar el fruto de las personas…el arbol malo da fruto malo, y el arbol bueno da buen fruto. Buda negó lo que dice la Biblia y al hacerlo demostró que sus frutos eran malos.
Repito…el cristianismo es exclusivista no inclusivista. El cristianismo es cerrado no es una doctrina abierta. Pero tu demuestras tu rebeldía contra Dios al rechazar las claras enseñanzas de la Biblia.
bueno… yo creo que esto no va a ninguna parte… para sostener mis argumentos yo no he usado nada mas que argumentos de cosas que yo comprendo… si vamos a usar escrituras sagradas para defender nuestros puntos de vista podria citar partes del Sutra de Diamante donde afirma que Buda es El Iluminado del Mundo y el es la verdadera guía para llegar a la iluminación, pero eso entra dentro de la creencia, y las creencias se pueden contraponer completamente, lo cual es completamente respetable.
El punto principal de lo que quiero decir es que considero que las formas de sabiduria oriental tienen mucha profundidad y son muy válidas! miren ustedes la forma de la práctica cristinana, es de mucha oración, de hablar y de moverse, de aceptar a Dios y alabarlo y reconocer que es poderoso y de “vencer al enemigo”, mientras que las doctrinas orientales lo que promueven es la quietud, el enemigo se vence es mediante la práctica de la inmutabilidad, por ejemplo el metodo de la meditación lo que hace es observar a mi yo interno, mi verdadero yo, y llegar a lo mas profundo de mi propio ser, donde hay cosas que por medio del movimiento es dificil encontrar y asi lograr una elevación espiritual. Sin embargo el budismo mismo dice que esta es una practica del vehiculo mediano, ya que el vehiculo grande lleva al mismo despertar de todas las virtudes completamente. Pero hablar de la meditacion como tal encierra un conocimiento muy profundo de como funciona la energia vital en nuestro cuerpo y tambien aprendemos como despertar nuestra escencia iluminada.
Frente a lo que acabo de decir, yo no estoy desmintiendo a nadie ni nada de lo que han dicho, es decir, no tengo que decir que Buda esta en el infierno o que Cristo es el salvador porque ahi entramos a la creencia, yo estoy hablando de cosas practicas y de la vida diaria, es decir, en el Cristianismo no se habla de la energia vital corporal, ni de los chacras del cuerpo humano, y son partes del conocimiento espiritual tambien importantes que traducen en un comportamiento cotidiano y este es el punto que yo quiero destacar, y considero que la doctrina cristiana se pierde de una parte muy valiosa.
Pero pues por otro lado… me ha llamado fueeeertemente la atencion esto que dices “Dios NO es la creación, ni está en ella. Dios es un ser totalmente separado de la creación.” Todo lo que has dicho Eduardo lo respeto y lo entiendo, he aprendido cantidades con lo que he leido, pero esto si se me hace raro, la verdad. Si acaso podrias profundizar mas en eso porfa ^^
Buda no contradijo a Cristo porque vivió 500 años antes que él. Incluso profetizó su venida: “500 años después de mi muerte aparecerá Uno que colmará toda justicia, Uno que tiene en el la raíz no solo de uno o de dos o de tres o de cinco o de diez o de mil Budas, sino de diez mil Budas. Por lo tanto, cuando el venga escúchenlo”. Por lo menos cabe la reflexión de que si fue capaz de predecirlo quiere decir que no es ni un rebelde ni nada y que puede haber el mismo fondo sólo de distintas formas. Y lo que dice Gosunkugi es muy cierto, las FILOSOFÍAS orientales (no teistas, no hablan de Dios ni exigen fidelidad) son de una profunda sabiduría en como enfrentar la vida, lo cotidiano, la realidad. En ningún caso son dogmáticas y no contradicen a las religiones. Hablan del espíritu y de la condición humana de manera explícita. Yo creo que en la Biblia se habla de lo mismo pero de manera implícita, lamentablemente muchos la interpretan de manera textual y creen que el poder de la palabra es suyo y que pueden juzgar y que Dios pertenece a una iglesia y que sólo ellos son hijos de Dios.
Jaier y Gosunki,
El problema que tienen las demás religiones es que desechan a la Biblia. Es decir, solamente la Biblia es la palabra de Dios. Eso no porque yo así lo diga, sino porque la misma Biblia da testimonio de ello, y de eso podríamos hablar muchisimo pero no hay espacio en un comentario.
Tu podrías citar al Sutra Diamante, al libro de Mormon, etc…cualquier otro libro “sagrado” pero NINGUNO de ellos es fiable. Porqué? Porque ni Buda, ni Joseph Smith, etc, demostraron que sus palabras fueran verdad. Sólo Cristo demostró que sus palabras eran la verdad, ya que resucitó y con eso demostró ser el UNICO hijo de Dios…es decir…DIOS mismo. Los demás “iluminados” (como los llamas) son simples hombres falibles.
El problema del hombre no es luchar contra el mal. El problema del hombre es su total depravación espiritual…el hombre es incapaz de buscar y conocer a Dios. Porque? Porque el hombre es una creación de Dios, y por lo tanto Dios es quien tiene que revelarse al hombre para que este último pueda conocerle. Cómo lo hizo Dios? Primero: la creación del universo, con el cual reveló su poder y su deidad (Romanos 1) y luego a través de Cristo, quien es la imágen de Dios (2 Corintios 4:4-6). La Biblia es la palabra de Dios por su testimonio interno. El cristianismo NO haba de la energía corporal, porque no es bíblico. La esencia total del hombre es corrupta, por lo tanto no puede hacer nada que pueda complacer a Dios, ni siquiera nada para encontrarle (Romanos 3: 10-18).
Ningún hombre es hijo de Dios. Sólo Cristo es el Hijo de Dios pues comparte Su misma esencia. Los hombres son criaturas de Dios. Sólo aquellos que tienen fe en Cristo y que someten sus vidas a seguirle demuestran que han sido ADOPTADOS como hijos de Dios, y por lo tanto son herederos de Dios. Eso es lo que dice la Biblia.
Nostradamus tambien predijo muchas cosas. Balaam fue un profeta que predijo cosas y hacía magia; Jezabel fue una profetiza, pero eso no quiere decir que sea algo fiable. Por ejemplo, Yo podría predecir que en el futuro va a venir un gran hombre de paz, sabio, al cual todos los hombres deben escuchar. Esa “profecía” es algo general. Pero la Biblia predijo casi mil años antes de Cristo lo siguiente:
“16 Porque perros me han rodeado;
Me ha cercado cuadrilla de malignos;
Horadaron mis manos y mis pies.
17 Contar puedo todos mis huesos;
Entre tanto, ellos me miran y me observan.
18 Repartieron entre sí mis vestidos,
Y sobre mi ropa echaron suertes.” Salmo 22: 16-18
Y casi 700 años antes de Cristo lo siguiente,
” 1 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio?(A) ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová?(B)
2 Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos.
3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.
4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores;(C) y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.(D)
6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas,(E) cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.
7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero;(F) y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.
8 Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes,(G) y por la rebelión de mi pueblo fue herido.
9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.(H)
10 Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.
11 Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.
12 Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores,(I) habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.” Isaías 53: 1-12
Y no sólo eso, pero la Biblia además de dar un detalle tan específico de quien sería el Mesías, predijo la ciudad en la cual nacería. Qué otro libro, u hombre ha dado una profecía tan exacta? NINGUNO. Todas las profecías de Buda son cosas generales, pero la Biblia predijo con exactitud y claridad acerca de Cristo. Es por eso que todas las demas religiones son falsas y predican herejías.
saludos!
Gracias Eduardo y Jaier por tus palabras… la verdad he aprendido bastante y me siento muy enriquecido con todo lo que aqui se ha escrito.
Yo retomo el punto que quiero expresar, el manejo de la energia corporal es un ejemplo que he puesto. Pero me voy a permitir narrar una situacion que sucede en mi empresa, y creo que es un ejemplo perfecto para lo que quiero decir.
En la empresa donde trabajo hay dos chicas cristianas, la verdad son personas admirables, son muy disciplinadas y ordenadas con sus cosas, pero evidencio un defecto en ellas y es que caen muy facil en juzgar a las demás personas, y a veces de manera muy grave. Por ejemplo, un dia fuimos a un restaurante por invitacion de la empresa misma y la mesera se enredó con el pedido y al fin trajo algunas cosas que no era. Las chicas que yo traigo a ejemplo se expresaban de una manera muy ruda, decian algo como “pero que tonta, en que estara pensando, que mediocre como hace su trabajo de mal” lo cual a mi se me hizo muy rudo.
Ahora… lo importante de este punto no es criticar a los cristianos, estoy seguro que no todos los cristianos lo hacen y asi mismo yo soy una persona llenisima de defectos, asi como cualquier budista tambien comete una cantidad de errores, como cualquier humano. Lo que quiero resaltar es que hay una enseñanza confucionista que predica la suavidad de los actos y para este caso la suavidad de la palabra. Ahora yo tengo conocimiento de esta enseñanza, y como la quiero poner en práctica, yo soy incapaz de decirle “tonto” o “mediocre” a otra persona, asi lo sea. Y por otro lado, la enseñanza budista dice “si ves el defecto ajeno, reflexiona sobre tu defecto porque si reconoces el defecto ajeno es porque tu lo tienes y sabes como es” (bueno no se las palabras exactas pero asi va) y es similar a como dice en la biblia de no mirar el mugre en el ojo ajeno, y de amar a tu enemigo, asi como cuando la mesera hace algo que me desagrada y se convierte en mi enemiga.
Entonces, concluyendo lo que quiero dejar claro, es que el cristianismo como doctrina no hace suficiente énfasis en la suavidad para hablar, y los cristianos se permiten mucho mas facil ser fuertes con sus palabras que un budista porque el budista tiene mas en mente esta enseñanza, porque como evidencié antes, en la enseñanza cristiana si existe pero no es tan explicita; creo que si aceptaran enseñanzas que no son biblicas, tendrian una cultivación espiritual mas completa.
Y un último ejemplo, dentro de la suavidad de las palabras está el reflexionar muy bien lo que se dice para no ofender a otros. Frente a esto, cuando se expone lo que yo se, se expone desde un punto de vista. Por ejemplo, Jaier dice que no existe verdad absoluta, Eduardo dice que si y yo tambien lo creo, pero como somos humanos incompletos e incapaces de conocer la verdad absoluta, es posible que por mas convencidos que estemos de lo que creamos, estemos en un error. Por eso, dentro de mi opinion, siempre deberiamos expresarnos precisamente desde nuestro punto de vista y no afirmando que asi es y punto, entre otras cosas porque en los temas de la fe mucha gente se puede sentir afectado… como en su momento me pasó cuando lei sobre buda que esta en el infierno… para mi es una acusación gravísima y me llegue a sentir mal por ello, el hecho es que Buda, esté donde esté, no se va a sentir ofendido por eso, pero sus seguidores si, y por eso es necesario cuidar mejor las palabras. Creo que es mas acertado afirmar “que desde el punto de vista cristiano” o “dentro de lo que creo Buda está en el infierno” y asi el matiz de esta afirmación cambia completamente, y el Budista que lo lea no tendria porque sentirse ofendido.
Y bueno, es solo un “pequeño” ejemplo ^^ asi podriamos traer bastantes ejemplos de enseñanzas que traducen en comportamientos cotidianos…
Jeje la verdad me siento muy contento leyendo todo esto… para nada es un motivo de discordia, mas bien como decia antes me siento muy enriquecido aprendiendo todo lo que exponen aqui. Aunque mi creencia no es 100% cristiana, por todo lo que he leido aquí estoy mas cercano al cristianismo mucho mas que antes.
Espero no estar escribiendo esto muy tarde… pero la verdad es que ustedes tienen una mezcla de chicha con limonada que siquiera Ustedes mismos la entienden. Lamento eso y espero que puedan encontrar en esta existencia un guía que los haga menos arrogantes, más humildes, pero sobre todo con espíritu de Búsqueda. ah! se me olvidaba y por un poco más de respto por las religiones y eso se hace con el estudio profundo y no meras especulaciones.
Gracias
Elio,
Es interesante que cuando alguien rechaza alguna otra creencia, lo tildan a uno de arrogante. Eso es la inconsistencia de los hombres. Cuando uno se da cuenta de la verdad es obvio que rechaza lo que no es cierto. Es como si me llamaras arrogante porque creo que 2+2=4 y le digo a alguuien que 2+2 no es 5. Lo mismo ocurre con el cristianismo.
No puedo aceptar las creencias del Budismo, ni de otra religión porque demuestran por sí mismas que NO son de Dios. La Biblia por el contrario demuestra que es verdadera. La historia demuestra que el cristianismo está basado en un hecho real: Jesús vino a la tierra, muerió y resucitó. Ningún otro llamado ‘profeta’ ha hecho eso. Los huesos de buda están pudriendose en la tierra; los huesos de Mahoma están pudriendose en la tierra, pero Cristo vive y ese hecho es histórico. Ningún hombre del primer siglo pudo rechazar ese evento. Por lo tanto, el cristianismo bíblico es la unica verdadera religión.
si tomas 2+2 como binario, el resultado es 100… ya que 2 en binario traduce 10… es una manera distinta de pensar ^^ pero estamos hablando del mismo valor
Gosunkugi,
De nuevo te equivocas. La verdad NO es relativa. Primero, el sistema binario está basado en los números ‘1’ y ‘0.’ No puedes hacer la operación 2+2. Pero veamos este ejemplo: En el sistema binario, 1+1=100 y no puede ser otra cosa que 100; así pues, en el sistema decimal 2+2 no puede ser otra cosa que 4. Repito: La verdad NO es relativa.
… eeeh redacte mal el asunto xD
el ejemplo no ayuda xD tomemos un numero un poquito mas alto… 7, que 7 en binario se expresa de una manera y en hexadecimal se expresa de otra…… y en chino de otra… y…. el valor…. emm… mas bien sigo con mi trabajo aca u_ú
….
me desmiente las cosas menos me interesan -__- creo que mi punto quedo mas que claro y el que tenga ojos para leer que lo haga xD
saluditos!
. . . ejem, disculpen ustedes, me dio como cojare porque yo interprete el mensaje anterior como que siempre hay ganas de buscar el quiebre para refutar, pero pues como ya he terminado el trabajo de hoy voy a explicar lo que empece a decir xD
Eduardo,
Anteriormente yo tambien habia dicho que yo tambien considero que la verdad es absoluta pero cuando se manifiesta en el plano fisico, ya entra la relatividad. Si hablamos de valores, “ocho” es un valor absoluto, pero la manera de expresarlo es muy diferente y en realidad eso era lo que queria expresar, y tu mismo me lo estas reforsando con lo que explicas. Si hoy llega un “binarista” que solo acepta el modelo binario, me va a decir que “ocho” es “1000”, el “octocimalista” dice que “ocho” es “10” y el “decimalista” me dira que es “8” y a ese punto cada seguidor de cada rama va a entrar en conflicto.
Pero insisto, creo que deje claro en lo antepenultimo que escribir el punto clave de lo que defiendo.
No soy budista, soy algo parecido a un agnóstico, pero la verdad es que al leer estos “argumentos” utilizados, no puedo evitar comentar. ¿En serio utilizar las características propias de una religión (en este caso el cristianismo) contra otra religión (budismo) es un argumento serio???
1. No cree en el Jardín del Edén, ni en la caída del hombre.
¿En serio? Esto es como si se dijera que la mitología griega “refuta” o tiene “argumentos” contra el cristianismo solo porque los cristianos no creen en el mito de Prometeo y su desobediencia a los dioses, ¿me explico?.
2. No creen en el pecado.
Esto es como si dijera que el hinduismo “refuta” o tiene “argumento” en contra del cristianismo solo porque los cristianos no creen en el karma hindú.
3. No creen en la necesidad de un salvador personal, ni en un mesías que naciera de una virgen, que muriera y resucitara.
Es como si dijera que la mitología egipcia “refuta” o tiene “argumento” contra el cristianismo solo porque estos no creen en Horus y de su nacimiento de la diosa Isis.
4. No creen en el cielo ni en el infierno.
1) Algunas escuelas budistas tienen sistemas de “lugares” ya sean de paz y de tormento que son considerados como “cielos” o “infiernos” (cielo Tushita y el reino de los narakas por ejemplo) mas no son lugares eternos.
2) ¿Acaso el hecho de que los cristianos no crean en el tártaro griego entonces eso significa que la mitología griega “refuta” al cristianismo?.
—–.
Ahora, intentar “destruir” un religión con el libro sagrado de otra religión me parecer un absurdo, obviamente el libro sagrado de una religión va a apoyar a su religión, es como si dijera el absurdo de que utilizando los Vedas hindúes voy a “refutar” al cristianismo.
—–
Y aunque no viene mucho al tema, la herejía, hasta donde se, es una creencia o religión que se separó de un grupo religioso original….de ese modo desde la perspectiva cristiano no creo que se pueda llamar “herejía” al budismo, puesto que el budismo es mucho más antiguo que el cristianismo, por lo tanto no se originó de él, tampoco del judaísmo, el budismo podría ser considerado “herejía” desde la perspectiva de un hindú, pues el budismo se originó del hinduismo, del mismo modo en el judaísmo se podría considerare herejía al cristianismo, puesto que el judaísmo es la religión original de la cual se separó el cristianismo.
Buen comentario. Iba a comentar algo similar pero con tus palabras es suficiente.
1) Cito: “Cualquier persona que diga lo contrario debe traer un buen argumento, pues la Biblia narra la historia de la humanidad con tal precisión, que cualquiera que la lea, se dará cuenta, que solamente Dios pudo haber inspirado el texto.”
¿La historia de la humanidad con precisión?, pues eso ya dependerá de los libros que estemos hablando, por ejemplo, los evangelios son de los libros más a-históricos y manoseados de la Biblia, y de esto si hay buena prueba, ya que en ellos hay demasiados anacronismos, errores geográficos, contradicciones con el contexto histórico como para considerarlos documentos históricos precisos, mucho menos los escritos de la antigüedad “más precisos” como algunos dicen.
Click to access archivo_852.pdf
A eso se suma que -a diferencia de lo que usted dice- sí que han adulterado la Biblia (específicamente los evangelios) debido a las luchas de las corrientes cristianas de los primeros siglos.
http://www.europalaica.com/colaboraciones/Losevangeliosalbanquillo_II.pdf (de la página 27 en adelante para las adulteraciones).
En todo caso, algunos libros de la Biblia mencionan ciudades, lugares y personas que existieron, pero también lo hace el Canon Pali budista, pues menciona los reinos del norte de la India o “Mahajanapadas”, sus ciudades, algunos monarcas, lugares, algunas construcciones, que la historia y la arqueología demuestran que existieron.
2) Jesús no es Dios, aunque lo haya afirmado, y eso se puede demostrar demostrando que es un ser falible.
Los cristianos afirman que Jesús es Dios mismo hecho hombre. Según la propia definición que tienen los cristianos, Dios es un ser infalible, es decir, no puede cometer errores pues su propia naturaleza impide esto, ya sea porque es omnisciente y lo sabe todo o porque es omnipotente y lo puede todo.
Jesús dijo que regresaría trayendo la parusía o fin de los tiempos durante la generación de sus contemporáneos. Esto lo puedes ver en el Evangelio según Mateo capítulo 24.
Jesús mencionó las señales y puso un límite de tiempo para todos estos sucesos.
“De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará ésta generación hasta que todo esto acontezca.”
La interpretación de que Jesús se refería a “la generación de la humanidad” es falsa, por dos razones:
1) Le dijo a sus discípulos que ellos verían todas las señales: “Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas”. Eso solo tiene sentido si literalmente se refería a la generación de sus oyentes en ese momento.
2) En Mateo 16:27-28 Jesús dijo que todavía algunos de sus oyentes estarían vivos cuando llegara el Juicio final e instaurara su reino. Algunos cristianos dicen que en realidad estos versículos se refieren a la transfiguración de Jesús, pero en el versículo 27 menciona que vendría para juzgar a todos los hombres (juicio final), cosa que no ocurrió en la transfiguración pero sí tendría que ocurrir en la parusía.
Si en ese momento (hacia el año 30) había un bebé presente, antes de terminar el siglo ll.
Como se puede ver, la promesa de Jesús falló, dijo algo que no ocurrió. Por lo tanto se puede decir que Jesús es un ser falible pues dijo algo que resultó ser falso, no es omnipotente pues le dio una promesa a sus seguidores y no la hizo cumplir. Luego Jesús no puede ser realmente Dios.
En engañador es Jesús, Jesús ha engañado a millones con sus vanas promesas, y lo peor es que aun cuando se lo demuestren siguen creyendo en él.
1) Cito: “pues la Biblia narra la historia de la humanidad con tal precisión, que cualquiera que la lea, se dará cuenta, que solamente Dios pudo haber inspirado el texto.”
¿Narrar la historia humana con precisión?, eso ya dependerá de los libros que estemos hablando. Por ejemplo, los evangelios son de los libros con más anacronismos históricos y manoseados que puedas encontrar en la Biblia.
Hay en los evangelios demasiados anacronismos, errores geográficos, contradicciones con el contexto histórico, como para considerarlos documentos históricos confiables, mucho menos los “más confiables de la antigüedad” como dicen algunos cristianos.
Click to access archivo_852.pdf
Y –contrariamente a lo que dice- la Biblia (específicamente los evangelios) sí que ha sufrido adulteraciones, debido a las disputan de los cristianos con los judíos, paganos y a la lucha de las propias corrientes cristianas de los primeros siglos.
http://www.europalaica.com/colaboraciones/Losevangeliosalbanquillo_II.pdf (a partir de la página 27 para las adulteraciones)
En todo caso, varios libros de la Biblia mencionan reinos, ciudades y personas que sí existieron, pero si se tomara el tiempo de investigar se daría cuenta que el Canon Pali budista tiene bastante precisión histórica: Menciona los reinos del norte de la India o “Mahajanapadas”, varias ciudades, algunos soberanos, lugares y construcciones que la historia y la arqueología demuestran que existieron.
2) Cito: “cualquier hombre que niega la verdad, o sea, que Jesús, quien es Dios, vino como hombre y murió, y resuscitó para darnos salvación; ese hombre NO es de Dios y es un engañador.”
Jesús no es Dios. Su divinidad se puede refutar demostrando que fue un ser falible y que por tal razón no puede ser de naturaleza divina.
Los cristianos afirman que Jesús es Dios mismo hecho hombre. Según la propia definición que tienen los cristianos, Dios es un ser infalible, es decir, no puede cometer errores pues su propia naturaleza impide esto, ya sea porque es omnisciente y lo sabe todo o porque es omnipotente y lo puede todo.
Jesús fue un ser falible:
Jesús dijo que regresaría trayendo la parusía o fin de los tiempos durante la generación de sus contemporáneos. Esto lo puedes ver en el Evangelio según Mateo capítulo 24.
Jesús mencionó todas las señales que antecederían al fin del mundo y puso un límite de tiempo para todos estos sucesos. En los versículos 32 a 35, dijo:
“De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará ésta generación hasta que todo esto acontezca.”
La interpretación de que Jesús se refería a “la generación de la humanidad” es falsa, por dos razones:
1) Le dijo a sus discípulos que ellos verían todas las señales: “Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas”. Eso solo tiene sentido si literalmente se refería a la generación de sus oyentes en ese momento.
2) En Mateo 16:27-28 Jesús dijo que todavía algunos de sus oyentes estarían vivos cuando llegara el Juicio final e instaurara su reino. Algunos cristianos dicen que en realidad estos versículos se refieren a la transfiguración de Jesús, pero en el versículo 27 menciona que vendría para juzgar a todos los hombres (juicio final), cosa que no ocurrió en la transfiguración pero sí tendría que ocurrir en la parusía.
Si en ese momento (hacia el año 30) había un bebé presente, habría antes de terminar el siglo ll.
Como se puede ver, la promesa de Jesús falló, dijo algo que no ocurrió. Por lo tanto se puede decir que Jesús es un ser falible pues dijo algo que resultó ser falso, no es omnipotente pues le dio una promesa a sus seguidores y no la hizo cumplir. Luego Jesús no puede ser realmente Dios.
El engañador aquí no es Buda, es Jesús, y lo peor es que, aunque se lo demuestren a sus seguidores ellos en una tremenda irracionalidad siguen creyendo en él.
Al comienzo del artículo todo estaba bien, pero mientras más leí supe que no era más que otra mierda escrita por un fanático que no puede aceptar que existen otras ideologías distintas a su “Biblia” (Sin mencionar que el budismo es mucho más antiguo que el cristianismo)
Personalmente soy ateo e inclusono acepto el budismo, pues lo que busca es llenarse a si mismo de sabiduria y de iluminacion pero olvidan lo que los rodea, no malo pero me parece incompleto, por otra parte cuando dice que no ha sido modificado nada en la biblia y que a permanecido igual y no solo eso sino que nunca se ha dudado de su veracidad historica, es mentira no se guien por eso. Logicamente pongo mis cartas sobre la mesa.
(Convoco a invoca al craneo en modo de ataque pongo una carta boca abajo y termina mi turno)- chiste
– la biblia no solo ha sido sido modificada, sino que existen una gran cantidad de versiones.
los concilios vaticanos.
la reforma protestante.
antes del exilio de israel en babilonia se hace una reforma de las creencias judias que tambien fueron reeditadas y se vio afectado el antiguo testamento.
las distintas versiones de la biblia como por ejemplo la Septuaginta (griega).
varian libros y muchas otras cosas, la veracidad historica de la biblia se ha visto refutada gracias a eventos fantasticos que se pasaron de forma verval y se tergiversaron, muchas civilizaciones tuvieron que ser sido afectadas por el diluvio mas sin embargo no desaparecieron, hay ascentamientos habitados mas antiguo que el mismo diluvio universal, la segregacion racial mundial,que aunque segun la biblia dios crea al hombre con adan y eva las regiones mas alejadas de el medio oriente, el zoroastrismo y muchas otras religiones y cultos ya existian antes del judaismo y si vinieramos de un linaje de un hombre y una mujer por lo menos tendria que haber evidencia o rastro en las culturas mas lejanas y ninguna da señal de esto.
escribiria mas pero meh y como siemrpe .Es hora del duelo!!!!
¿Todavía se publican los comentarios en éste absurdo y falaz post o mejor no pierdo mi tiempo?
¿Todavía se publican los comentarios en éste absurdo y falaz post o mejor no pierdo mi tiempo escribiendo una respuesta?
Cuanto prejuicio ignorante se ve por aquí.
pelea de inválidos \ :v /